eL eTERNO pPRESENTE dEL cAMINO
Este
es un resumen de diversas presentaciones y comentarios sobre el trío hasta el
presente (enero de 2017), con agradecimientos varios:
>para
mis compañeros Pablo, Maximiliano, Cristian, queribles e increíbles músicos
(aunque creíbles también ¡!..);
>para
todos nuestros admiradxs y generosxs invitadxs;
>para
Pablo Díaz y Federico Antin por instalar
y nutrir con esmero y cariño este blog;
>para
todos los que directa o indirectamente nos inspiran, nos ilustran, nos
incentivan;
>para
todos los que nos convocan o programan en diversos lugares públicos o privados,
y … para quienes aún no lo hicieron… (¡están a tiempo!..);
>para
nuestros “fans” de siempre o de distintas épocas; (también para quienes
prometen hacerlo y el cosmos se las arregla para impedírselo…);
>para
los compañeros de los estudios de grabación que nos ayudan con dedicación e
interés a dejar el testimonio del momento elegido: Casa Frida, La Medianera
Lule, Casa Mármol, Estudio Libres, …;
>para
quienes nos ayudan a difundir nuestro trabajo (medios gráficos, radiales,
on-line, visuales, etc.);
>para
quienes compran nuestros discos;
>para
todos aquellos que he omitido/olvidado sin querer…
¡Buen
camino!
Enrique
(Buenos Aires, enero de 2017)
:::2007
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
[] [] [] Primeros conciertos –
febrero 2007
Sábado 31 de Marzo de 2007
|
Javier Asencio. El pianista Javier Asencio presentará el
miércoles, a las 21, su primer disco, Ciclos, acompañado por Carlos
Alvarez en contrabajo y Hernán Mandelman en batería. Este joven músico se
destaca como uno de los compositores más interesantes de la escena local. En
el disco, del que participaron Enrique Norris y Carlos Lastra, se puede
percibir el talento del pianista a la hora de escribir jazz con un concepto
moderno, aunque dentro de las estructuras de los standards. Tarzia-Domínguez-Carmona. Un combo interesante se presentará hoy, a las 22.30, en Uanchu, Guatemala 4778. Miguel Tarzia en guitarra, Rodrigo Domínguez en saxos y Jerónimo Carmona en contrabajo traerán una propuesta de música original. Norris Trío. A pocas cuadras, una de las expresiones más atendibles de la escena, ya que en Virasoro Bar, Guatemala 4328, actuará esta noche, a las 22.30, el trío del cornetista y pianista Enrique Norris. Este artista es uno de los gurúes del jazz local y acaba de editar un disco en dúo con Pepi Taveira, llamado ¿Qué estoy haciendo? Museo Renault. El trío de la violinista Sophie Lussi, con Ramiro Penovi en guitarra y Adrián De Felippo en contrabajo tocará hoy, a las 23, en el Museo Renault, San Martín de Tours y Figueroa Alcorta. Harán gipsy swing. Shocrón, en Rosario. Con motivo del festejo de los cinco años del sello Blue Art, de Rosario, la pianista Paula Shocrón hará un piano solo, esta noche, a las 21, en el Centro Cultural Parque España, en Rosario. Este sello organizó para el jueves próximo, con el mismo sentido festivo, un show en el Jazz Voyeur, del Meliá Recoleta Plaza, Posadas 1557, con el cuarteto Shocrón-Gutfraind. La cita es a las 21.30. Adriana Ríos. La cantante Adriana Ríos se presentará mañana, a las 21, en Notorious, Callao 966, con Ricardo Lew en guitarra, Daniel Maza en bajo y Roberto Núñez en batería. Harán temas de su disco Simply Bossa. Paquito, en Miami. El saxofonista alto Paquito D Rivera se presentó como una de las máximas estrellas en el Festival de Jazz de Miami, en el estadio Dolphin. El latin jazz fue protagonista de esta muestra que reunió a un selectisímo grupo de músicos caribeños. Jazzología. El martes, a las 20.30, en la sala Enrique Muiño del Centro Cultural San Martín, Sarmiento 1551, el ciclo Jazzología presentará al cuarteto del trompetista Gustavo Cortajerena, con Pablo Raposo en piano, Gerardo De Mónaco en contrabajo y Fernando Castellano en batería. Hará un repertorio de hard bop. La entrada es gratuita. Calliero Cuarteto. Uno de los mejores trompetistas del barrio, Guillermo Calliero, se presentará el martes, a las 21, en Notorious, acompañado por Hernán Jacinto en piano, Jerónimo Carmona en contrabajo y Hugo García en los tambores. Harán el material del próximo álbum. En el Faena. La cantante Delfina Oliver, junto con el pianista Diego Schissi, serán los encargados de abrir el ciclo de jazz del Faena Hotel. Un repertorio de standards, con un tratamiento alejado de los arquetipos, en El Living, Martha Salotti 445, el martes, a las 21. El ciclo incluye a Paula Meijide y Paula Shocrón, a Victoria Zotalis y a Gudalupe Raventos, entre otras. Dejó la escena. El clarinetista Tony Scott, que tocó con Billie Holiday y en las orquestas de Duke Ellington y Buddy Rich, falleció a los 86 años, en Roma, donde residía desde la década del sesenta. Ciclo de Ellington. El quinteto de Juan Pablo Arredondo abrirá el ciclo sobre La música de Duke Ellington. Arredondo en guitarra, Hernán Merlo, Juan Pablo Navarro y Lucas Loberto en contrabajos y Alejandro López en batería. En Uanchu, a las 22. Togander. Regresa al Virasoro Bar una de las propuestas más especiales de estos momentos. Bárbara Togander en voz, bajo, laptop y televisión, Enrique Norris en corneta y piano, Wenchi Lazo en guitarra, Ariel Naón en contrabajo y Lulo Isod en batería, con Lobi Meis en casiotone como invitado. Por César Pradines |
Si desea acceder a más información, contenidos relacionados, material audiovisual y opiniones de nuestros lectores ingrese en : http://www.lanacion.com.ar/entretenimientos/nota.asp?nota_id=895959 |
[] [] [] Ciclo “Thelonious Monk”
en Bar Uanchu, Bs.As., mayo 2007
[] [] [] El Trío, según Pablo
Díaz – año 2007
[] [] [] Tuesday,
December 18, 2007 (http://euskirtxoko.blogspot.com.ar/)
Norris
Trío: presentando nuevamamente / presenting again "Tres maneras de pensar
sin parar" en / at Virasoro Bar
Enrique Norris (piano y corneta, con un Premio Clarín 2007 fresco en sus
manos), Cristian Bortoli (contrabajo) y Pablo Díaz (batería), estarán tocando material de
"Tres maneras de pensar sin parar" (Enonane Records, 2007).
Creo que esta es la última oportunidad para disfrutar uno de los mejores discos del año, al menos en vivo en el 2007.
La cita, jueves 20, diciembre 2007, 21:30 hs., en Virasoro Bar (Guatemala 4328, Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina).
Como les dije anteriormente: "jazz como un patio de juegos, para desarrollar maravillosos sonidos, y silencios".
No se pierdan esta hermosa experiencia.
Creo que esta es la última oportunidad para disfrutar uno de los mejores discos del año, al menos en vivo en el 2007.
La cita, jueves 20, diciembre 2007, 21:30 hs., en Virasoro Bar (Guatemala 4328, Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina).
Como les dije anteriormente: "jazz como un patio de juegos, para desarrollar maravillosos sonidos, y silencios".
No se pierdan esta hermosa experiencia.
:::2008
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
[] [] [] Presentando el primer
disco “Tres maneras de pensar sin parar”, en Virasoro Bar, Bs.As., Sábado
19-4-2008
[] [] [] Friday, October 31, 2008 (http://euskirtxoko.blogspot.com.aR)
Norris Trío: está noche,
presentando ¡¡¡Qué sound!.., en Virasoro Bar / Norris Trío: tonight, presenting
¡¡¡Qué sound!.., at Virasoro Bar
Excelentes noticias,
Enrique Norris (corneta y teclados), Cristian Bortoli (contrabajo) y Pablo
Díaz (batería), estarán tocando
material de un nuevo álbum: "¡¡¡Qué sound!..".
La cita, esta noche, viernes 31, octubre 2008, 22:30 hs., en Virasoro Bar (Guatemala 4328, Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina).
El jazz como la llave a un mundo de maravillas musicales, una bella terapia para los días que estamos viviendo.
La cita, esta noche, viernes 31, octubre 2008, 22:30 hs., en Virasoro Bar (Guatemala 4328, Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina).
El jazz como la llave a un mundo de maravillas musicales, una bella terapia para los días que estamos viviendo.
[] [] [] Planeta jazz
Por
César Pradines
Sábado
13 de diciembre de 2008 | Publicado en edición impresa
Bollani,
en Rosario. El pianista italiano Steffano Bollani se
presentará mañana, a las 21, en el Parque España, en Rosario. El músico,
considerado como el mejor pianista de jazz de Europa, hará en su presentación
una selección aleatoria de temas que traspasan lo estrictamente jazzístico para
entrar de lleno en el curioso mundo de la improvisación.
Domínguez.
El saxofonista Rodrigo Domínguez presentará hoy, a las 22, en
Thelonious, Salguero 1884, su disco Soy sauce , un trabajo dedicado a
revisar desde una mirada original la música de Luis Alberto Spinetta. Con Juan
Pablo Arredondo en guitarra, Jerónimo Carmona en contrabajo y Carto Brandán en
batería, el grupo logra una especial química con la que transmite un arriesgado
lirismo. A la 1, subirá al escenario una de las expresiones más singulares del
jazz porteño, Mazaki Tazaki, con Nicolás Said y Andrés Hayes en saxos, Julián
Montauti en contrabajo y Carto Brandán en batería.
Marisol
Otero. Una de las voces más interesantes de la comedia musical Marisol
Otero actuará esta noche, a las 22, en La Dama de Bollini, Pasaje Bollini 2281.
Con José Luercho en piano, Adrián Pizzichini en guitarra y Jorge Vardo en
percusión. Hará un repertorio que reúne diferentes géneros, el jazz, la canción
y la comedia musical.
¡Qué Sound!!!.. El cornetista y pianista Enrique Norris
presentará hoy, a las 22.30, su disco ¡Qué Sound!!.. , con Cristian Bortoli
en contrabajo, Pablo Díaz en batería y el saxofonista Carlos Lastra como músico
invitado. En la trasnoche, es decir, a la 1, un cuarteto muy potente, con
Sergio Wagner en trompeta, Francisco Lo Vuolo en piano, Jerónimo Carmona en
contrabajo y Sergio Verdinelli en batería.
Beto
Caletti. El cantante y compositor Beto Caletti se presentará esta noche,
a las 22, en Notorious, Callao 966. Con Marcos Archetti en bajo y Diego
Alejandro en batería.
Bossa
cuasi nova. Es el nombre del espectáculo que esta
noche, a las 22.30, se desarrollará en Lounge Buenos Aires, con Agustín Pereyra
Lucena en guitarra, Adriana Ríos en canto y percusión y el trío integrado por
Mariana Melero en canto y guitarra, Rodrigo Aberaústegui en piano y coro y
Norma Iovino en percusión y canto. Un encuentro interesante de buena parte de
las mejores expresiones que tiene el género en Buenos Aires.
Trasnoche,
en Clásica. El trío de Facundo Gorostiza y Francisco de
Sagastizábal en guitarras y Dario Vatenberg en batería se presentará en la
trasnoche de hoy, algo así como a las 0.30, en Clásica y Moderna, Callao 982.
Músicos jóvenes con una propuesta tímbrica diferente.
Fraga-Remus-Giunta.
El trío de Manuel Fraga en piano, Alfredo Remus en contrabajo y
Oscar Giunta en batería actuará mañana, a las 21, en Notorious. Hacen clásicos
y material propio.
Penelas
Trío. Uno de los tríos que serán animadores de la próxima temporada
será el del pianista Diego Penelas, que se presentará hoy, a las 22, en No
Avestruz, Humboldt 1857 y el miércoles, se encargará de cerrar el ciclo de
nuevos tríos, en el Lounge Buenos Aires. El pianista estará acompañado por
Guido Martínez en bajo y Rodrigo Quiróz en percusión. Música decididamente
original.
Jue´Mandinga.
Una de las orquestas que animan las noches porteñas, es
Jue´Mandinga, con Miguel Hornes y Claudio Rossi en trompetas, Juan Canosa y
Mauro Echeverría en trombones, martín Ruhr, Francisco Huici y Leo Paganini en
saxos, Bruno Delucchi en piano, Juan Huici en bajo, Mariano Sanci en batería,
Gastón jalef en percusión y Luis Mina en canto. Se presentarán el martes, a las
21,.30, en Jazz & Pop, Paraná 340.
Por
César Pradines
[] [] [] Planeta jazz
Por
César Pradines
Sábado 17 de
enero de 2009 | Publicado en edición impresa
Niño
virtuoso. El guitarrista Lucciano Pizzichini, de tan
sólo 8 años, actuará esta noche, a las 22, en La Dama de Bollini, Pasaje
Bollini 2281. Invitado del legendario Carlos Santana en Miami, este niño
prodigio estará acompañado por Adrián Pizzichini en guitarra, Roberto Moreno en
bajo y Pablo Bordachar en batería.
La
escena en acción. Podríamos decir que con la
puesta en marcha de Thelonious y Virasoro Bar, la escena entró en acción. Desde
el miércoles pasado, la oferta de propuestas de amplió en beneficio de los
amantes del jazz. Esta noche, a las 22, en Thelonious, Salguero 1884, se
presentará el grupo del baterista Pepi Taveira, con Enrique Norris en corneta y
piano, Pablo Puntoriero en saxo y percusión, Cristian Bórtoli en contrabajo y
la bailarina Laura Zapata y en Virasoro Bar (Guatemala 4328), a la misma hora,
la cantante Eleonora Eubel, con Kike Mendoza en guitarra y el "Pana"
Montauti en contrabajo.
Swing Timers y Oscar Feldman. Una noche interesante con dos propuestas diferentes habrá en
Jazz & Pop, Paraná 340. Por un lado, a las 22, actuarán los Swing Timers,
con Mauricio Percán en clarinete, Juan Carlos Cirigliano en piano, el Negro
González en contrabajo y Quique Calabrese en batería y con Barbie Martínez en
canto como invitada. En la trasnoche, actuará el saxofonista alto Oscar
Feldman, músico radicado en Nueva York, y que actuará con Hernán Jacinto en
piano, Pablo Motta en contrabajo y Oscar Giunta en batería. El saxofonista
repetirá el show, el martes, a las 22, en este local.
Notorious.
En cuanto a Notorious, Callao 966, mañana, a las 21, se
presentará el cuarteto del contrabajista Arturo
Puertas y pasado mañana, en idéntica hora, el trío del pianista Miguel Marengo,
con Damián Falcón en contrabajo y Lucho Ruggieri en batería, uno de los
artistas jóvenes que está haciendo su camino.
Tres
Bien Ensamble. Sin duda, un de los proyectos
más aggiornados con el rock y el pop es, quizás, el de los Tres Bien Ensamble,
liderados por el talentoso Diego Mark y que incluye a Ariel Naón en contrabajo
y Lulo Isod en los tambores. Actuarán el jueves, a las 22, en Thelonious. El
trío hace música original.
Mandelman
Quartet. Otro baterista que lidera su grupo es
Hernán Mandelman, quien con Rodrigo Domínguez en saxo, Paula Shocrón en piano y
Ezequiel Dutil en contrabajo actuará el jueves, a las 22, en Virasoro Bar.
Norris. El talentoso Enrique Norris se
presentará el viernes, a las 22.30, en Virasoro Bar, con Pablo Tesare en
contrabajo y Pablo Díaz en batería y Rodrigo Núñez como pianista invitado. El
cornetista hará música original especialmente dedicada a su próximo trabajo
discográfico. En la trasnoche, llegará un trío especial, con Nicolás Said en
sao, el "Pana" Montauti en contrabajo y Carto Brandán en batería.
Calliero.
El viernes, a las 22, en el Lounge Buenos Aires, Reconquista
974, se presentará el grupo liderado por el trompetista Guillermo Calliero, con
Facundo Bergalli en guitarra, Jerónimo Carmona en contrabajo y Hugo García en
batería.
[] [] [] Concierto en Virasoro
Bar, Bs.As., enero de 2009
[] []
[] parkeriano.blogspot.com
ofreciendo lo que no tenemos a quienes no lo quieren.
sábado
24 de enero de 2009
enrique norris y la alegría del
encuentro
We are all instruments. We are all meant
to play our part in the vast Arkestry of the cosmos.
Sun Ra
Enrique Norris no toca sólo su corneta y su teclado, no sólo canta, sino que toca a sus músicos pero como instrumentos que se le van de las manos. Acostumbrados a ver a Norris a un costado del escenario, ayer estaba de frente al público, mirando hacia abajo, no por timidez sino porque cada gesto y mirada suya era una intervención sobre sus jóvenes músicos: Pablo Díaz en batería, Pablo Tesare en contrabajo y Rodrigo Núñez en piano.
Precisamente por ser música en la que se improvisa, el jazz a veces permite que los músicos puedan tocar distantes, sin compromiso: se elige un tema y se distribuyen los solos. La calidad virtuosa de los músicos parecería ser aquello que permite que no haya organización; interpretación que no ha faltado ni en la historia del jazz ni en la de la política.
En el grupo de Norris, así como en el de Pepi Taveira - del cual Norris es parte - la organización se juega como la instancia en la que los músicos deciden seguir un plan, deciden someterse. Ahora bien, aunque esto es cierto, escuchando a Taveira o Norris es imposible oír por siquiera un instante a nada que se parezca a músicos esclavizados. Se trata en todo caso de la pasividad feroz del amante sexual, que se deja llevar por el otro precisamente para alcanzar ese punto en el que se pierde el control. Norris llama a sus músicos, los agrupa, los suelta, los vuelve a traer, flotan todos juntos sin nada de lo que agarrarse, se unen en cantos de felicidad. Porque se nota - y si supiese yo por qué se nota, sabría el secreto de la felicidad - que quieren estar tocando juntos con la alegría de quien concreta un deseo al que no le teme. ¿Qué podría salir mal si nos tenemos y no como a una posesión, sino como amor en este momento de estar juntos, tocando y mirándonos? Norris lidera a su grupo no como un capitán sino como un seductor socrático. Cuando interpela a sus músicos, a esos jóvenes concentrados y felices, a Norris se le notan gestos de satisfacción cuando éstos explotan, cuando se salen de madre y acaban en poderosísimas sacudidas melódicas que invitan al resto - y a todos los que estamos en el público, embobados, superados, emocionados - a cantar, a bailar, a reír. La última canción que tocaron, acompañados por Nicolás Said en saxo tenor (quien tocó un solo que... oh...), se llamó La alegría del encuentro y Norris cantaba, con su voz embrujada por el trance de los placeres producidos.
(Así como, en tanto escucha fascinado y caprichoso, celoso, quisiera que Norris jamás deje de tocar con Taveira, del mismo modo quisiera que Díaz nunca deje de tocar con Norris. Seguramente algún día Díaz será de los músicos más radicalmente importantes de la música rítmica argentina. La forma de llevar el ritmo de este muchacho, que encima cada día toca mejor, es de las cosas más movilizadoras que escuché jamás. Quizás porque para Norris melodía y ritmo no son dos cosas distintas, sus bateristas son puntos de compenetración inmensos. A ellos, a Tesare, a Núñez: ¡salud!)
[] [] [] Planeta jazz
Sábado 21 de
febrero de 2009 | Publicado en edición impresa
Bad
Plus, con cantante. El grupo Bad Plus, liderado por
el pianista Ethan Iverson, retornará a la Argentina para actuar el 6 de junio
en La Trastienda. Vienen con una cantante, Wendy Lewis, una artista que ha
sabido adaptarse a ese frenesí deconstructivo que exhibe la banda, una
agrupación que se coloca como una de las progresistas en material conceptual.
Nuevo
disco. El pianista Adrián Iaies acaba de terminar su nuevo disco (hoy,
en proceso de masterización) en trío con Ezequiel Dutil, en contrabajo, y Pepi
Taviera, en batería. Aún sin sello, Iaies presentaría este disco hacia agosto,
en Notorious. La placa contiene casi todo material original y la presencia del
acordeonista Raúl Barboza como invitado en un tema.
Centenario
de Oscar Alemán. Se cumplió ayer el centenario
del nacimiento del guitarrista Oscar Alemán, uno de los artistas que se
destacaron en la escena musical internacional. Nacido en el Chaco, este artista
autodidacto se formó de alguna manera en Brasil. Dúctil, con una potencia
rítmica sobresaliente fue miembro de la orquesta de Josephine Baker.
Festival.
Buenos Aires tendrá su festival de jazz del 3 al 9 de diciembre
próximo, con algún que otro invitado internacional, pero con el énfasis puesto
en los artistas locales. Anteanoche, se rumoreaba en los mentideros que podría
llegar a presentarse el pianista Enrico Pierannunzzi, un verdadero esteta del
piano, con una influencia muy marcada de Bill Evans. La muestra tendría como
centro el Teatro 25 de Mayo y el Centro Cultural Recoleta, además de un par de
clubes.
Norris Trío. Uno de los gurúes del
jazz es el cornetista y pianista Enrique Norris que tocará hoy, a las 22.30, en
Virasoro Bar, Guatemala 4328, con Cristian Bortoli, en contrabajo, y Pablo
Díaz, en batería. Un trío que trabaja sobre la improvisación libre y la
construcción de atmósferas. En la trasnoche, se presentará el trío del guitarrista
Kike Mendoza, con Bortoli y Alejandro López, en batería.
Organ
trío. Una de las novedades de la escena local es la fuerte actividad
que está desarrollando el tecladista Hernán Jacinto, que se presentará esta
noche, a las 22, en Thelonious, Salguero 1884, con Federico Danneman, en
guitarra, y Carto Brandán, en batería. El repertorio contendrá material
original y temas de Art Pepper y Lennie Tristano.
Belén
Pérez Muñiz. La cantante de música brasileña Belén Pérez
Muñiz actuará esta noche, a las 22, en La Dama de Bollini, Pasaje Bollini 2281,
acompañada por el guitarrista Leo Alvarez. La vocalista es una de las mejores
expresiones de este género en Buenos Aires. El jueves, a las 22, actuará la
cantante Moranah, una de las nuevas voces del jazz local, con un repertorio que
enlaza clásicos del género con composiciones contemporáneas.
Notorious.
Poco jazz en el club de Callao 966. El miércoles, a las 21,
actuará el contrabajista Pablo Tozzi con su grupo formado por Bernardo Monk, en
saxos; Sebastián Jakimczuk, en piano, y Néstor Lamónica, en batería. Hacen un
folklore con impronta jazzística.
Fontana.
El "Mono" Fontana actuará el jueves, a las 22, en
Lounge Buenos Aires, Reconquista 974. Su propuesta tiene una mirada que abarca
su último trabajo discográfico, Cribas y material compuesto por Hugo
Fattoruso.
César Pradines
[] [] [] Saturday, March 14, 2009
(http://euskirtxoko.blogspot.com.ar)
Enrique Norris está todo el tiempo utilizando el jazz como una
llave para abrir mágicas y maravillosas puertas, hacia un mundo de música para
el deleite de nuestras almas y oídos.
Desde hace algunos años, con el Norris Trío, él está manteniendo ese amable espíritu musical vivito y coleando, dos grabaciones: "Tres maneras de pensar sin parar" (Enonane Records, 2007) y "¡Qué sound!!!..” (Enonane Records, 2008), y muchas presentaciones en vivo, con Enrique Norris (corneta, piano), y la excelente compañía de Cristian Bortoli (contrabajo) y Pablo Díaz (batería).
Entonces, no se pierdan el show del Norris Trío, este lunes por la noche, marzo 16, 2009, 21:30 pm, en Notorious (Av. Callao 966, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina), si no pueden estar allí, el Norris Trío estará nuevamente, mismo lugar y hora, el 23 de marzo, 2009.
Como siempre, composiciones de los miembros del trío, junto a su especial acercamiento a la música de Thelonious Monk, Ornette Coleman y Sun Ra.
Esto es jazz, esto es música, finalmente, puro placer, para convertir un triste lunes en una fiesta de sábado por la noche...
Notorious
Desde hace algunos años, con el Norris Trío, él está manteniendo ese amable espíritu musical vivito y coleando, dos grabaciones: "Tres maneras de pensar sin parar" (Enonane Records, 2007) y "¡Qué sound!!!..” (Enonane Records, 2008), y muchas presentaciones en vivo, con Enrique Norris (corneta, piano), y la excelente compañía de Cristian Bortoli (contrabajo) y Pablo Díaz (batería).
Entonces, no se pierdan el show del Norris Trío, este lunes por la noche, marzo 16, 2009, 21:30 pm, en Notorious (Av. Callao 966, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina), si no pueden estar allí, el Norris Trío estará nuevamente, mismo lugar y hora, el 23 de marzo, 2009.
Como siempre, composiciones de los miembros del trío, junto a su especial acercamiento a la música de Thelonious Monk, Ornette Coleman y Sun Ra.
Esto es jazz, esto es música, finalmente, puro placer, para convertir un triste lunes en una fiesta de sábado por la noche...
Notorious
Av. Callao 966 (C1023AAP)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Reservas / Reservations: 4813.6888
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Reservas / Reservations: 4813.6888
[] [] [] Domingo 15 de Marzo,
2009 (http://euskirtxoko.blogspot.com.ar)
Norris Trío en Notorious /
Norris Trío at Notorious
Enrique Norris está todo el tiempo utilizando el jazz como una llave para
abrir mágicas y maravillosas puertas, hacia un mundo de música para el
deleite de nuestras almas y oídos.
Desde hace algunos años, con el Norris Trío, él está manteniendo ese amable espíritu musical vivito y coleando, dos grabaciones: "Tres maneras de pensar sin parar" (Enonane Records, 2007) y "¡Qué sound!!!..” (Enonane Records, 2008), y muchas presentaciones en vivo, con Enrique Norris (corneta, piano), y la excelente compañía de Cristian Bortoli (contrabajo) y Pablo Díaz (batería). Entonces, no se pierdan el show del Norris Trío, este lunes por la noche, marzo 16, 2009, 21:30 pm, en Notorious (Av. Callao 966, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina), si no pueden estar allí, el Norris Trío estará nuevamente, mismo lugar y hora, el 23 de marzo, 2009. Como siempre, composiciones de los miembros del trío, junto a su especial acercamiento a la música de Thelonious Monk, Ornette Coleman y Sun Ra. Esto es jazz, esto es música, finalmente, puro placer, para convertir un triste lunes en una fiesta de sábado por la noche... Notorious Av. Callao 966 (C1023AAP) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Reservas / Reservations: 4813.6888 Federico Antin euskir's txoko
[] [] [] Planeta
jazz
Por César Pradines
Sábado 21
de marzo de 2009 | Publicado en edición impresa
Bobo
Stelson. El pianista sueco se presentará el 24 y
25 de abril, en Notorious. Estará acompañado por el grupo del trompetista
Gustavo Bergalli y sería la segunda visita del año, tras el show de Billy
Cobham Band, el 15 del mes próximo, en Gran Rex. Respecto de este show,
Contemporánea Música eligió al quinteto del trompetista Mariano Loiácono como
telonero. Este músico del sur de Córdoba tiene uno de los grupos más
vibrantes de la escena local.
Cavalli.
El saxofonista tenor Ricardo Cavalli actuará esta noche, a las
22, en Thelonious, Salguero 1884, acompañado por Miguel Tarzia y Marcelo
Gutfraind en guitarras, Ezequiel Dutil en contrabajo y Carto Brandán y Eloy
Michelini en baterías. Un verdadero encuentro con una de las propuestas más
interesantes tanto por las composiciones como por la particular tímbrica de
las dos baterías. Imperdible.
Nina,
en La Dama. La cantante Nina Polverino se presentará
esta noche, a las 22, en La Dama de Bollini, Pasaje Bollini 2281, con una
nueva propuesta. En efecto, con Sofia Vitola en guitarra, Ada Rave en saxo
tenor y Leonel Cejas en contrabajo, la vocalista "reversionará"
clásicos del jazz. Esta cantante es una de las intérpretes que aportan
frescura al jazz vocal.
Ligia.
Ligia Piro cantará esta noche, con el trío del guitarrista
Ricardo Lew, en el Lounge Buenos Aires, Reconquista 974. La artista hará los
temas de su último disco, Trece canciones de amor . Quizá la voz más
interesante del jazz en la Argentina, en un show intimo.
Caletti
Trío. El guitarrista y cantante Beto Caletti actuará esta noche, a
las 22, en Notorious, Callao 966, con Marcos Archetti en bajo y Diego
Alejandro en batería. Harán una cálida recorrida por los diferentes discos de
este músico.
Diez
años. Pocas son las oportunidades que tienen los grupos de jazz de
llegar a los diez años. Este año, el sexteto Escalandrum cumple su primera
década y lo festejará los martes de abril, en Thelonious. El grupo viajará el
miércoles al Festival de Jazz Internacional de Quito para luego hacer dos
shows, en Colombia. Como vemos, su manager, Horacio Sarria, está trabajando
en ubicarlos en América latina, un ejemplo para seguir. Mañana, a las 21, el
sexteto se presentará en el Banfield Teatro Ensamble, Larrea 350, Lomas de
Zamora.
Norris Trío. Una de las historias
más cautivantes del jazz local tiene al cornetista y pianista Enrique Norris
como protagonista. Se presentará pasado mañana, a las 21, en Notorious, con
Cristian Bortoli en contrabajo y Pablo Díaz en batería.
[] [] [] http://www.guiasenior.com/contenidos/after/archives/2009/03/norris-trio-en-virasoro-bar.html
Norris
Trío en Virasoro Bar – Sábado 28-3-2009
NORRIS TRIO-Enrique
Norris (piano y corneta)- Cristian Bortoli (contrabajo)- Pablo Díaz
(batería). Entrada: $22.-
Enrique Norris Es unánimemente elogiado y reconocido entre sus colegas como uno de
los más creativos y originales músicos de jazz del país, tanto con la corneta
como con el piano. Tocó con numerosos músicos y grupos –argentinos y
extranjeros. Lideró sus propios proyectos Kuntu Ngoma, NGG Jazz Trío, Enrique
Norris Jazz Cuarteto, Cacerola, NPGEconcentrado, Trío MES, Norris - Taveira
Dúo, Norris Trío y otros. Además de participar en gran cantidad de discos de
otros artistas, editó los suyos con sus distintas formaciones: Trabajos x 2 y
x 5, Cacerola (Norris - Lazo
- Ferrera), No sabía que era posible (Trío
MES, con M. Otero y S. Verdinelli),
Atención: no dañar (Trío MES), Logomaquia (piano solo), Déjame hablar (piano
solo), ¿Qué estoy haciendo? (Norris-Taveira
Dúo), Tres maneras de pensar sin parar (Norris
Trío, con Cristian Bortoli y Pablo
Díaz).
En Virasoro Bar, Guatemala 4328 de la Ciudad de Buenos Aires, Sábado 28-
22:30 hs. Reservas: 4831-8918
[] [] [] BUENOS AIRES HERALD
Thursday, July
02, 2009
Get Out! (Leisure & Travel)
Pianist Paula Shocron presents
latest album; Salinas plays latin jazz; Enrique Norris’ daring
A tribute to Hill by Shocron For the Herald Jazz in town Next Saturday pianist and composer Paula Shocron will present her latest album, Homenaje (Homage, Sony Music), her fourth work as per her previous record (Urbes, Blue Art Records, 2007), in the company of her brilliant partners, Jerónimo Carmona on double bass and Carto Brandán on drums. Conceived as a tribute to jazz pianist Andrew Hill (US, 1937-2007), the album brings two pieces by Hill and six original compositions by Shocron. Now, the excellence of this album should come as no surprise to those who have been following Shocron’s remarkable career in recent years, when she stopped being a young promise and became a solidly established, startling pianist with a style and a voice all of her own. If on her debut album, La voz que te lleva (Blue Art Records) Shocron played an implicit tribute to the great Thelonious Monk, covering three of his most well-known pieces, this time Shocron deals with Hill’s legacy, another jazz pianist/composer in the line of Monk or Cecil Taylor: a strong individualist with a recognizable oeuvre in modern jazz. Instead of playing an entire repertoire of Hill’s compositions, in Homenaje Shocron plays just two pieces by him, letting them breathe among her own works, drawing inspiration from Hill’s music rather than emulating him. Alongside her consistent trio, Shocron has thus crafted a personal tribute that is more related to a certain spirit and modernistic approach, exposing and contrasting her own style and musical language. While Brandan (a perfect and creative time-keeper) and Carmona are as formidable as always together, with an intense interaction that works in favour of a collective, continuous stream that holds the listener’s interest from beginning to end, Carmona’s role as a soloist is of inestimable value to the trio’s sound. His solos are impressive, most of the time creating subtle harmonic tension yet delivering lyrical melodic lines. He builds them in a ruminative way, and then resolves them neatly, with a delightful touch in the perfect moment for the trio to continue on its collective incursions. As for Shocron, she shines with luminescent brilliance, and in many facets, throughout the album. Her playing is powerful, her phrasing varied and flexible, refined and lyrical but also with a strong rhythmic approach, and she sounds equally at ease in slow, mid and fast tempos. She can play a mellifluous ballad, and she can also swing hard in a bumping number, with her fingers running at high speed across the keys with a light yet assured touch. Her compositional abilities also show a sustained growth, as all the pieces are magnetic tunes, some with catchy melodies, but above all with rich and fertile harmonic ground for improvisation. Balancing everything from a jazz perspective, it is in the improvisatio” department where Shocron’s performance — supported by Carmona and Brandan — exceeds every possible expectation. Shocron’s writing and inspired playing are both arresting, and they attest her deep knowledge (despite her age, as she is only 29) of Hill’s music, with which she unfolds interesting dialogues and counterpoints, and of jazz. This is pure, modern jazz at its best and Andrew Hill would be proud of this unexpected tribute. Where & When: Paula Shocron presents Homenaje on Saturdays 4 and 11 at 9.30pm at Thelonious Club, Salguero 1884 (4829-1562). LUIS SALINAS. In the midst of an intense year that included many concerts around the country, particularly in summer when he played hte Cosquín Festival, and several concerts in Cuba, Spain and Uruguay, this gifted, self-taught guitarist will play two concerts in Buenos Aires, with different repertoires. Equally versatile in jazz, folk music, tango, flamenco and almost any genre in which his guitar can fit in, Salinas will play tomorrow tonight an entire program made exclusively of his own compositions, accompanied by Javier Lozano (piano and keyboards), Jota Morelli (drums), Matías Mendez (bass) and Pocho Porteño (percussion), his regular band for the latest years. Next Friday Salinas will perform in one of his favourite styles, and probably the one he became known for, Latin-jazz, with the same band. Where & When: July 9 and 10 at 9.30pm at Teatro IFT, Boulogne Sur Mer 549, tel: 4966-0173, www.plateanet.com. ENRIQUE NORRIS. Widely recognized and appraised by his fellow musicians, cornet and piano player Enrique Norris, despite his low profile, is one of the most daring jazz musicians in the country. An artist who is always searching for new ways and sounds, never afraid to immerse himself in risky territories when it comes to improvisation, all his projects offer, with no exception, stimulating, brainy and spiritual music. For some time, he has been playing with his regular trio, Cristian Bortoli on double bass and Pablo Díaz on drums, and they are performing material from their upcoming album, ¡que sound!. Highly recommended. WHERE AND WHEN: Enrique Norris and his trio will perform next Saturday 4 at 10.30pm at Virasoro Bar, Guatemala 4328, 4831-8918. [] [] [] El Trío más Barbara Togander en Virasoro Bar, Bs.As., diciembre de 2009 :::2010 /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
[] [] [] Thursday, January 14, 2010
(http://euskirtxoko.blogspot.com.ar)
Norris Trío:
presentando el fantástico "Tríptico" en Virasoro Bar / Norris Trio:
presenting the fantastic "Tríptico" ("Triptych") at
Virasoro BarTres maravillas en una, ese es el nuevo álbum del Norris Trío, "Tríptico", Enonane Records, 2009. Norris Trío Plus - Cosmonautas - Tríptico - 1. Veredicto químico Norris Trío Plus - Cosmonautas - Tríptico - 2. Introcosmos Norris Trío Plus - Cosmonautas - Tríptico - 3. La venganza de los objetos inanimados Y ustedes pueden unirse a esta experiencia mágica & musical cada viernes hasta finales de enero, con la buena compañía del Norris Trío: Enrique Norris (corneta y teclado), Pablo Díaz (batería), Cristian Bortoli (contrabajo), y algunos invitados muy especiales: Barbara Togander (voz, bajo), Mariana Masetto (percusión, voz), Mariano Bertolini (pocket trumpet, efectos), Rodrigo Núñez (teclado), Pablo Tesare (contrabajo). No pierdan esta oportunidad única, por vez primera en Virasoro Bar (Guatemala 4328, Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina), el viernes 15, enero 2010, 22:30 hs., y nuevamente en enero 22 y 29. El jazz como la llave a un nuevo y hermoso sitio en el espacio musical... [] [] [] n0rris trí0 en Café Vinilo, Bs.As., presentando el disco “Tríptico”, febrero de 2010 |
El
sábado a la 22hs en Jazz a Libro Abierto:
Performance
en El Garaje: Laura Davis y Enrique Norris
Norris
Trío + Laura Davis: Otra vez la música y la plástica suceden en tiempo real
para los privilegiados espectadores de este ciclo.
"El dibujo puede ser al mismo tiempo tan despojado y cargado
de significación como la escritura... mi dibujo es mi escritura, una escritura
que dibuja el tiempo" dice Laura Davis.
El sábado 4 de Sept. a las 22 hs la artista creará dos obras en
vivo junto al trío de Enrique Norris. Laura Davis vive y trabaja en Bs. As. Ha
expuesto desde 1989 en la Argentina y el exterior, entre otros lugares: Arteba,
Ed. Bicentenario, Consorcio de Arte, Bs As y Santiago de Chile; RVS Fine Art,
Southampton, New York.. IV Museo de Arte Moderno, Cuenca, Ecuador; Table event,
Southville Centre, Bristol, Inglaterra. PHAROS = TEN At The Pharos Centre for
Contemporary Art, Nicosia, Cyprus. Algunas
distinciones: Primer Premio AAGA a las Artes Visuales, C C Borges, BA.,1989
Mención Honorífica, Salón Municipal de Artes Plásticas,2004 Segundo Premio
AAGA, Fundación Federico Jorge Klemm, BA..
Laura Davis la conmoción del acto de pintar, de Luis Felipe Noe
1999, fragmento "…Su enorme autenticidad, su vigor profundo saluda
actitudes pasadas, rescata un olvido de las actitudes presentes. Pero lo hace
por necesidad. No olvida la mirada, la cual, en difícil convivencia, acompaña
al gesto espontáneo. Es un desafío personal grande del cual sale airosa. Lo
hace sin método alguno (una obra suya se llama "Antimétodo") pero con
la lucidez del descubrimiento y deja así la huella de su devenir en el acto de
pintar".
El trío de Enrique Norris se integra con Cristian Bortoli,
contrabajo, Pablo Díaz, batería, y el propio Norris en corneta y teclado.
Presentarán composiciones propias, con amplio margen para la improvisación
individual y grupal, y también trabajos de varios autores imprescindibles del
género, Duke Ellington, Billy Strayhorn, Charles Mingus, Thelonious Monk. Lugar
e informes. El Garaje del Arte-libros- San Martín 837 Campana, Pcia. de Bs As
Tel 03489 425115.
[] [] [] El Trío con Carlos Lastra en Thelonious Club,
Bs.As., octubre de 2010
[] [] [] Ciclo en el Jardín Botánico de Bs.As.,
noviembre de 2010
::2011
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
[] [] [] El Trío, grabando el disco número trescientos
del Estudio Casa Frida, Bs.As., el jueves 15 de septiembre de 2011.
::2012
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
[][][] El Trío en el Mini Jazz Festival, Centro
Cultural Matienzo, abril 2012
[][][] El Trío en el ciclo “Free Jam en Ortúzar”,
Bs.As., septiembre de 2012
[][][] Programación del ciclo “Free Jam en Ortúzar”,
septiembre de 2012
[] [] [] El Trío en “La Playita”, Bs.As., septiembre
de 2012
[]
[] [] El nacimiento del blog, octubre de 2012
Thursday, October 11, 2012
Norris Trío: un
nuevo blog para el mejor jazz / a new blog for the best jazz
Pienso que una de las primeras veces en las que fui capaz de
utilizar mi "ahora famosa" frase llamando al jazz "un patio de
juegos musical" fue luego de un concierto del Norris
Trío.
Ahora ellos tienen un blog donde ustedes pueden saber un poco más sobre esta asombrosa y fantastica banda de jazz de vanguardia de Argentina.
Enrique Norris en corneta, teclados y percusión, Pablo Díaz en batería, y ahora Maximiliano Kirszner en contrabajo, hasta hace unos meses Cristian Bortoli fue el contrabajista de la banda, y ahora el talentoso músico está de regreso en su hogar de la provincia de Santa Fe.
Entonces, todos están invitados a abrir sus almas, corazones, y oídos, a alguna de la mejor música que se puede encontrar, y por supuesto, disfrutar la experiencia.
Ahora ellos tienen un blog donde ustedes pueden saber un poco más sobre esta asombrosa y fantastica banda de jazz de vanguardia de Argentina.
Enrique Norris en corneta, teclados y percusión, Pablo Díaz en batería, y ahora Maximiliano Kirszner en contrabajo, hasta hace unos meses Cristian Bortoli fue el contrabajista de la banda, y ahora el talentoso músico está de regreso en su hogar de la provincia de Santa Fe.
Entonces, todos están invitados a abrir sus almas, corazones, y oídos, a alguna de la mejor música que se puede encontrar, y por supuesto, disfrutar la experiencia.
(http://euskirtxoko.blogspot.com.ar)
Politics, culture (music, movies, literature, painting, and beyond). Thoughts about the world we live in.
Politics, culture (music, movies, literature, painting, and beyond). Thoughts about the world we live in.
[][][] El disco “300” en el programa “Hablando de
Jazz”, Radio Arinfo (web), Bs.As., noviembre de 2012
[] [] [] Festival de Jazz “Manuel No Falla”, Casa
Jungla, Bs.As., noviembre 2012
[][][] Underground Mafia Trío y n0rris trí0 en el
Centro Cultural Besares, Bs.As., noviembre 2012
*.* NOCHES DE VERANO*.*
*.* JAZZ*.*
en BESARES
*.* JAZZ*.*
en BESARES
Besares 1840 - Nuñez
desde las 21 hs - $25
desde las 21 hs - $25
Se estarán
presentando el sábado 24 de Nov:
*.*.* UNDERGROUND MAFIA TRIO*.*.*
Francisco *Salgado* - trombón
Iván *Viaggio* - contrabajo
Hernánl *Rodríguez*- batería
+
*.*.* ENRIQUE NORRIS TRIO*.*.*
Enrique *Norris* - corneta, teclado, composición...
Maximiliano *Kirszner* - contrabajo
Pablo *Díaz*- batería
+
Comidita Casera y Con Amor,
Patio Con Estrellas,
y si quedan ganas ... fiesta fiesta
+
FB: jam de martes
Blog: www.jamdemartes.blogspot.com
*.*.* UNDERGROUND MAFIA TRIO*.*.*
Francisco *Salgado* - trombón
Iván *Viaggio* - contrabajo
Hernánl *Rodríguez*- batería
+
*.*.* ENRIQUE NORRIS TRIO*.*.*
Enrique *Norris* - corneta, teclado, composición...
Maximiliano *Kirszner* - contrabajo
Pablo *Díaz*- batería
+
Comidita Casera y Con Amor,
Patio Con Estrellas,
y si quedan ganas ... fiesta fiesta
+
FB: jam de martes
Blog: www.jamdemartes.blogspot.com
[] [] [] Segundo
Festival de Jazz de Mar del Plata, Prov. de Bs. As., diciembre 2012
Se presentó la 2º edición del Festival Mar del
Plata Jazz
En el marco de la Feria del Libro, se presentó en conferencia de
prensa la segunda edición del Festival Mar del Plata Jazz. Del acto
participaron los integrantes de Improvisación Colectiva en Mar del Plata (ICM),
la ONG organizadora, y el titular de la Dirección General de Nueva Cultura,
Gustavo Eandi.
Uno de los miembros de ICM que tomó la palabra fue Martín de
Lassaleta quien sostuvo que desde la ONG estaban muy contentos de hacer el
lanzamiento del Festival en el marco de la Feria del Libro y agregó que “este
año el Festival viene más grande que el año pasado, habrá un desfile de músicos
muy importantes. Es un lujo contar con la presencia del uruguayo Hugo
Fattorusso, y de tantos artistas de Uruguay, Chile, Paraguay y lo mejor de la
escena de Buenos Aires”.
“La escena musical local está creciendo mucho y lo que hace el
Festival es relevar lo que sucede y ponerla en contacto con distintos músicos
de otras partes del país y del mundo. Además es una gran ocasión para que el
público marplatense disfrute de lo mejor de la música”, agregó.
Luego del Festival de Cine y la Feria del Libro, la cultura
seguirá muy presente en el público marplatense ya que el miércoles 28 comenzará
el II Mar del Plata Jazz. La ciudad recibirá a grandes artistas que se
presentarán en 5 escenarios e invadirán con su música el espacio público
marplatense.
La plaza San Martín, la peatonal y el Skatepark son algunos de
los puntos donde habrá actividades y recitales gratuitos. Además habrá talleres
y conciertos didácticos.
Este año el Festival
contará con la presencia de importantes referentes del jazz, tanto nacionales
como internacionales. Además del ya mencionado
Fattorusso, se podrá disfrutar de Ernesto Snajer/Mariano Cantero, Juan Cruz de
Urquiza Cuarteto interpretando música de Herbie Hancock, Paula Shocron Nuevo
Ensamble, Guillermo Klein Quinteto, la Big Band del Conservatorio Superior Juan
Manuel de Falla, Ada Rave Cuarteto, Sebastián del Hoyo, Marcos Basso Cuarteto,
Alejandro Sanchez Quinteto (Chile), Joaju (Paraguay), Jorge Armani Trío,
Maliandi/Rivara Cuarteto, Orquesta Errante, Mark Helias Trío (USA) y Enrique Norris Trío entre
otros.
En total participarán más de 150 músicos, entre locales y
visitantes. Cabe destacar que Mar del Plata Jazz cuenta con el apoyo de la
Municipalidad de General Pueyrredón.
El lanzamiento oficial de esta edición será el lunes 26 a las 17
hs, en la Villa Victoria, y estará a cargo del grupo del contrabajista y
compositor estadounidense Mark Helias, quien ha colaborado con referentes del
género como Ray Anderson, Gerry Hemingway, Anthony Braxton, Dewey Redman, Barry
Altschul, Anthony Davis, Don Cherry, entre otros. La entrada es libre y
gratuita con un alimento no perecedero.
[][][] Underground Mafia Trío + n0rris trí0,
concierto en el programa “Radiomontaje”, FM La Tribu, Bs.As., diciembre de 2012
Este blog pertenece al
programa de radio que se emite los lunes de 22 a 24 hs por FM LA TRIBU 88.7 Ciudad Autonoma
de Buenos Aires, Argentina. El mismo esta dedicado al jazz, la literatura y
otros temas que nos superan... Se lo puede escuchar tambien a traves de:
www.fmlatribu.com
Programa
656 - Lunes 17 de diciembre - Norris Trio y Underground Mafia Trio en vivo.
Hola a todos, para este
lunes tenemos un programa muy especial.Despedimos el años con música en vivo, por tal motivo les ofrecermos un doble concierto con Norris Trio (Enrique Norris: corneta, Maximiliano Kirszner: contrabajo y Pablo Díaz: batería) y Underground Mafia Trío (Francisco Salgado: trombón, Iván Viaggio: contrabajo y Hernán Rodriguez: batería.
Aquí les dejamos links donde podrán conocer más de estos tríos.
[] [] [] El
Trío en “La Medianera”, Bs.As., diciembre de 2012

n0rris trí0
pablo díaz (batería) / maximiliano
kirszner (contrabajo) / enrique norris (corneta)
>>>invitada: ada rave (saxo tenor)
V i e r n e s 21-12-2012 -
21:30hs
La Medianera
- Villa del Parque
Nazca al
2500 )
::2013
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
[][][] Trío de Voces (Togander-Moguilevsky-Oteromartes)
+ n0rris trío, en Vicente el Absurdo, abril de 2013
[][][] Norris Trío: fantastic jazz this weekend, live at / fantástico jazz este fin de semana, en vivo en Virasoro Bar (Argentina)
Thursday, May 23, 2013
euskirtxoko.blogspot.com.ar/
El Norris Trío (Enrique Norris, en corneta, teclados y percusión, Pablo Díaz en batería, y Maximiliano Kirszner en contrabajo) estará tocando música de un nuevo álbum, "Ascensión Libre"(enonane records, 2013) , este sábado, 25 de Mayo, después de la medianoche, para ser honesto alrededor de las 00:45 del domingo, en Virasoro Bar, Guatemala 4328, Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Y para esta presentación especial tres invitados muy talentosos: Ada Rave en saxo tenor, Nicolás Chientaroli en piano y Mariano Bertolini en trompeta de bolsillo.
Pueden escuchar este hermoso nuevo jazz en vivo este fin de semana, y antes, todas las brillantes composiciones de "Ascensión Libre" / "Ascensión Free" (enonane records, 2013) están "Ascensión Libre"(enonane records, 2013) are aquí en Bandcamp, y también en el widget de abajo a la derecha.
¡Como siempre, están todos invitados a disfrutar de la buena música!
Virasoro Bar (entidad adherida a CAMUVI)
Guatemala
4328
4831-8918
[][][] El Trío, Free Jam en Casa Presa, Bs.As., junio de 2013
[][][] El Trío, presentando el disco “Ascensión libre” en Virasoro Bar, Bs.As., junio de 2013
[][][] El Trío, presentando el disco “Ascensión libre”
en Vicente el Absurdo, Bs. As., agosto de 2013
[][][] El Trío en el Festival Junglazz, Bs. As., agosto 2013
[][][] Dos fechas en agosto de 2013
[][][] Dos grupos por el Conservatorio de Música
“Manuel De Falla” en La Playita, Bs.As., agosto de 2013
[][][] El Trío en Onyx Club, Bs.As., octubre de 2013
[][][] El Trío en Espacio Cultural Blá Blá Blá, Bs.As., noviembre de 2013
[][][] El Trío en Virasoro Bar, Bs.As., noviembre de 2013
[][][] Tres presentaciones en diciembre de 2013
[][][] Presentación
del libro de Amiri Baraka “Música Negra”, Caja Negra Editora, Espacio Enjambre,
Bs. As., diciembre de 2013
[][][] El Trío con Barbara Togander y Carlos Lastra,
Virasoro Bar, Bs.As., diciembre de 2013
::2014 ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
[][][] 17mo. Festival de Jazz de la ciudad de Santa
Fe, Argentina, marzo de 2014
Conciertos
del XVII Festival de Jazz de la Ciudad de Santa Fe:
Jueves 13/3 - 21hs
Teatro Municipal "1º de mayo" (San Martin 2020)
- Orquesta Errante (Bs. As.)
La Orquesta Errante, formada en 2011, es un grupo de 15 músicos, de diferentes regiones del país, que bajo la dirección de Valentin Reiners se reunieron para abordar un repertorio de música original de fuerte sonoridad jazzística. De alguna forma se trata de la continuación del sonido de la clasica big band aunque desarrollando un lenguaje más personal. Tomando como punto de inspiración la sonoridad urbana, y algunas imágenes de tránsito esta orquesta hace un alto énfasis en la improvisación.
Jueves 13/3 - 21hs
Teatro Municipal "1º de mayo" (San Martin 2020)
- Orquesta Errante (Bs. As.)
La Orquesta Errante, formada en 2011, es un grupo de 15 músicos, de diferentes regiones del país, que bajo la dirección de Valentin Reiners se reunieron para abordar un repertorio de música original de fuerte sonoridad jazzística. De alguna forma se trata de la continuación del sonido de la clasica big band aunque desarrollando un lenguaje más personal. Tomando como punto de inspiración la sonoridad urbana, y algunas imágenes de tránsito esta orquesta hace un alto énfasis en la improvisación.
- Pablo Aristein
Cuarteto (Sta. Fe)
Este cuarteto integrado por Cristian Bórtoli (Contrabajo), Edmundo Puyol (Guitarra),Nahuel Ramayo (Batería) y liderado por Pablo Aristein (Saxo y Composición), se origina aprincipios de 2013. Su repertorio contiene mayormente composiciones originales y también arreglos sobre temas standard del jazz y otros géneros.
Valorando y haciendo méritos a la música de jazz que tanta tradición tiene en la ciudad de Santa Fe y en la Argentina, este grupo formado por músicos locales intenta mirar hacia nuevos rumbos y añadir sus propias impresiones. Cada uno de ellos posee una trayectoria destacada en el ambiente artístico local y nacional, y llevan consigo grabados varios discos con diferentes formaciones de músicos del país.
A lo largo de 2013 se han presentado en las ciudades de Paraná, Rosario, Mar del Plata y en varias oportunidades en Santa Fe. A finales del año 2013 la agrupación graba su primer trabajo discográfico, para ser presentado a mediados de 2014.
Viernes 14/3 - 21hs
Paraninfo de la UNL (Bv. Pellegrini 2750)
- Juan Bayon Cuarteto (Bs. As.)
Uno de los más destacados intérpretes y compositores surgidos en los últimos tiempos en la escena jazzística de Buenos Aires, Juan Manuel Bayón ha tocado y/o grabado con un gran número de músicos nacionales e internacionales. Desde el año 2008 dirige sus propios ensambles, y en 2010 edita su primer disco como solista, "Trance" (independiente). En 2013 es galardonado por el Fondo Nacional de las Artes en el Concurso de Producción Discográfica de Jazz por su obra "Control", a ser editada en 2014 a través de Kuai Records (kuaimusic.com). La música de "Control" es la que presenta en esta edición del Festival de Jazz de Santa Fe con tres de los más brillantes jóvenes improvisadores de la escena jazzistica actual: Emanuel Famin en saxo alto, Juan Torres en saxo tenor y Nicolás Politzer en batería.
Este cuarteto integrado por Cristian Bórtoli (Contrabajo), Edmundo Puyol (Guitarra),Nahuel Ramayo (Batería) y liderado por Pablo Aristein (Saxo y Composición), se origina aprincipios de 2013. Su repertorio contiene mayormente composiciones originales y también arreglos sobre temas standard del jazz y otros géneros.
Valorando y haciendo méritos a la música de jazz que tanta tradición tiene en la ciudad de Santa Fe y en la Argentina, este grupo formado por músicos locales intenta mirar hacia nuevos rumbos y añadir sus propias impresiones. Cada uno de ellos posee una trayectoria destacada en el ambiente artístico local y nacional, y llevan consigo grabados varios discos con diferentes formaciones de músicos del país.
A lo largo de 2013 se han presentado en las ciudades de Paraná, Rosario, Mar del Plata y en varias oportunidades en Santa Fe. A finales del año 2013 la agrupación graba su primer trabajo discográfico, para ser presentado a mediados de 2014.
Viernes 14/3 - 21hs
Paraninfo de la UNL (Bv. Pellegrini 2750)
- Juan Bayon Cuarteto (Bs. As.)
Uno de los más destacados intérpretes y compositores surgidos en los últimos tiempos en la escena jazzística de Buenos Aires, Juan Manuel Bayón ha tocado y/o grabado con un gran número de músicos nacionales e internacionales. Desde el año 2008 dirige sus propios ensambles, y en 2010 edita su primer disco como solista, "Trance" (independiente). En 2013 es galardonado por el Fondo Nacional de las Artes en el Concurso de Producción Discográfica de Jazz por su obra "Control", a ser editada en 2014 a través de Kuai Records (kuaimusic.com). La música de "Control" es la que presenta en esta edición del Festival de Jazz de Santa Fe con tres de los más brillantes jóvenes improvisadores de la escena jazzistica actual: Emanuel Famin en saxo alto, Juan Torres en saxo tenor y Nicolás Politzer en batería.
- Norris Trio (Bs. As.)
Norris Trío es un grupo de jazz de Buenos Aires, integrado por Maximiliano Kirszner en contrabajo [Cristian Bortoli 2007-2011], Pablo Díaz en batería, y Enrique Norris en corneta y teclado.
El repertorio está basado en composiciones propias, con amplio margen para la improvisación individual y grupal, y también se exploran trabajos de varios grandes autores del género.
Desde 2007 el trío ha tocado en diversos lugares: Virasoro Bar, Thelonious Club, Notoriuos Bar, Café Vinilo, Librería El Garaje, Jardín Botánico de Bs.As., Centro Cultural Matienzo, Un Lugar en Ortúzar, La Playita, Festival de Mar del Plata, etc.
Hasta el momento ha grabado y editado –de manera artesanal- cinco discos:
“Tres maneras de pensar sin parar” [2007], “¡Qué Sound!!!..” [2008], “Tríptico” [2009], “300” [2011], y “Ascensión Libre [2012]. Recientemente han grabado su sexto trabajo próximo a editarse.
Norris Trío es un grupo de jazz de Buenos Aires, integrado por Maximiliano Kirszner en contrabajo [Cristian Bortoli 2007-2011], Pablo Díaz en batería, y Enrique Norris en corneta y teclado.
El repertorio está basado en composiciones propias, con amplio margen para la improvisación individual y grupal, y también se exploran trabajos de varios grandes autores del género.
Desde 2007 el trío ha tocado en diversos lugares: Virasoro Bar, Thelonious Club, Notoriuos Bar, Café Vinilo, Librería El Garaje, Jardín Botánico de Bs.As., Centro Cultural Matienzo, Un Lugar en Ortúzar, La Playita, Festival de Mar del Plata, etc.
Hasta el momento ha grabado y editado –de manera artesanal- cinco discos:
“Tres maneras de pensar sin parar” [2007], “¡Qué Sound!!!..” [2008], “Tríptico” [2009], “300” [2011], y “Ascensión Libre [2012]. Recientemente han grabado su sexto trabajo próximo a editarse.
Trasnoche - 23hs
- Ratas Calientes (Rosario)
Ratas Calientes es un octeto compuesto por varios de los músicos mas activos de la escena del jazz de Rosario, convocados por Leonardo Piantino para interpretar sus arreglos de composiciones de Frank Zappa, uno de los mas geniales y prolíficos compositores del siglo XX. Si bien Zappa no es un compositor directamente relacionado con el idioma del jazz, aunque si con muchos puntos de contacto, los arreglos están pensados de manera de integrar las exigentes partes escritas con espacios abiertos para solos e improvisación grupal.
El grupo esta formado por: Leonardo Piantino (saxos alto, y soprano, flauta, arreglos), Julio Kobryn (Saxo tenor y clarinete bajo), Bruno Lazzarini (Trompeta y Flugelhorn), Andres Riba (Trombón), Mariano Ruggieri (Teclados), Emanuel Marquiore (Guitarra Eléctrica), Mariano Sayago (Bajo Eléctrico) y Sebastian Mamet (Batería).
- Jam Session
Sabado 15/3 - 21hs
Paraninfo de la UNL (Boulevad Pellegrini 2750)
- Carlos Michelini (Santa Fe - Bs. As.)
Egresado con Honores del Berklee College of Music. Estudio con Joe Lovano, Jerry Bergonzi, George Garzone. Ha tocado junto Adrian Iaies, Leonardo Genovese, Francisco Mela, Christin Correa, Corrad Herwing, Joe Pass, Néstor Marconi, Paquito D´Rivera, Ernesto Jodos, Carlos Aguirre, Liliana Herrero , Gerardo Gandini , La Bomba de Tiempo entre otros Su trabajo discográfico Chacarera Below Zero editado por el sello europeo Freshsoundrecords ha recibido auspiciosas criticas en USA , Francia, Italia como así también en medios locales. Tiene dos proyectos con los cuales ha grabado: un trío junto a Hernan Jacinto y Sergio Verdinelli (CD Crisol) y (CD *Kom) junto a George Garzone, Daniel Pipi Piazzolla , Hernan Jacinto y Mariano Sivori. Este último presentado en el mes de junio en el Teatro General San Martín (Buenos Aires) y en el festival de jazz 2013 buenos aires. Forma parte de trío de Néstor Astarita con el cual tocaran en Bélgica, Paris y España como parte de los homenajes a Julio Cortazar 2014 programados para el mes de marzo.
En esta oportunidad de presentara junto a Francisco LoVuolo en piano, Mariano Sivori en contrabajo y Fernando Martinez en bateria.
- Black Hard Bop
Quintento
BHB Quinteto que nace a partir de la inquietud por rendir tributo a la música de grandes íconos del Hard Bop de fines de los 50's y comienzo de los 60's.
Entre ellos se destacan: The Jazz Messengers, Nat y Cannonball Adderley, Art Farmer, Hank Mobley, etc.
En su repertorio se percibe una fuerte influencia del Blues y Gospel, características de los comienzos del estilo.
BHB esta integrado por: Federico Lazzarini en trompeta, Juan Torres Fernadez en saxo tenor, Tomas Fares en piano, Ezequiel Dutil en contrabajo y Bruno Varela en batería
BHB Quinteto que nace a partir de la inquietud por rendir tributo a la música de grandes íconos del Hard Bop de fines de los 50's y comienzo de los 60's.
Entre ellos se destacan: The Jazz Messengers, Nat y Cannonball Adderley, Art Farmer, Hank Mobley, etc.
En su repertorio se percibe una fuerte influencia del Blues y Gospel, características de los comienzos del estilo.
BHB esta integrado por: Federico Lazzarini en trompeta, Juan Torres Fernadez en saxo tenor, Tomas Fares en piano, Ezequiel Dutil en contrabajo y Bruno Varela en batería
Trasnoche - 23hs
- Capibara Jazz Latino (Santa Fe)
Capibara Jazz Latino es un cuarteto de música instrumental creado a mediados de 2012, integrado por: Bruno Rosado en saxofón, Danilo Cernotto en piano, Gonzalo Carmele en bajo y José María Piccioni en la batería.
Una mixtura de ritmos latinoamericanos, que atraviesa ampliamente el espectro musical del continente. En su repertorio conviven arreglos originales de obras tradicionales del folklore argentino, temas propios del género y composiciones originales de sus integrantes; tamizado por el lenguaje jazzístico y con un gran espacio para la improvisación y el juego. Desde su nacimiento hasta la actualidad se a presentado en diversos escenarios de la provincia y actualmente el cuarteto, se encuentra preparando su primer trabajo discográfico.
- Jam Session
Domingo 16/3 - 21hs
Centro Cultural Provincial (Junin 2475)
- Tony Malaby (EEUU/Bs. As.)
Originario de Tucson, Arizona, Tony Malaby vive en Nueva York desde hace dos décadas.
A lo largo de su carrera participó grupos notables, que incluyen la Liberation Orchestra de Charlie Haden, la Electric Bebop Band de Paul Motian, el quinteto de Fred Hersch, Open Loose de Mark Helias, Los Guachos, de Guillermo Klein y los grupos de Ches Smith, Tim Berne, Mario Pavone, Chris Lightcap, Kris Davis, Angelica Sanchez, Michael Attias y Marty Ehrlich entre otros.
“Sabino,” su disco debut, ranqueó entre los diez mejores discos del año 2000 en el NY Times, y hasta el día de hoy lanzó, entre otros grandes discos, “Tamarindo”, con el bajista William Parker y el baterista Nasheet Waits, “Adobe”, junto al bajista Drew Gress y el baterista Paul Motian, “Apparitions,” con los bateristas Tom Rainey y Mike Sarin, y el bajista Drew Gress y “Alive in Brooklyn,” volúmenes 1 y 2, junto a la pianista Angelica Sanchez y el baterista Tom Rainey. Lidera además su CELLO TRIO, junto al baterista John Hollenbeck y el celista Fred Longberg-Holm.
- Santa Fe Jazz Ensamble
Para esta edicion del XVII Festival de Jazz la reconocida Big Band santafesita con mas de 30 años de trayectoria prepara un tributo a la música de Charles Mingus Interpretando arreglos originales de las distintas formaciones del genial contrabajista, compositor y director de orquesta. Con la presencia exclusiva de 6 contrabajistas invitados, rindiendo un merecido homenaje a este grande del instrumento y de la música de jazz, con una atractiva combinación de vanguardia y tradición, a lo largo de un repertorio que incluye temas como Moanin’, Duke Ellington’s Sound of Love, Strollin’, Crayin’ Blues, Ecclusiastics, Haitian Figth Song, entre otros.
Para esta edicion del XVII Festival de Jazz la reconocida Big Band santafesita con mas de 30 años de trayectoria prepara un tributo a la música de Charles Mingus Interpretando arreglos originales de las distintas formaciones del genial contrabajista, compositor y director de orquesta. Con la presencia exclusiva de 6 contrabajistas invitados, rindiendo un merecido homenaje a este grande del instrumento y de la música de jazz, con una atractiva combinación de vanguardia y tradición, a lo largo de un repertorio que incluye temas como Moanin’, Duke Ellington’s Sound of Love, Strollin’, Crayin’ Blues, Ecclusiastics, Haitian Figth Song, entre otros.
[][] El Trío en el Festival de Jazz Emergente, Club Cultural Matienzo, Bs.As., abril de 2014
Festival de Jazz Emergente
Música, artes visuales y escénicas toman
toda la casa con desparpajo jazzístico.
-
Domingo 13 de Abril 18:30
-
Entrada: $60
Quinta edición del festival interdisciplinario producido por el
Club Cultural Matienzo.
El festival presenta a artistas nuevos del circuito de jazz junto a bandas con trayectoria.
Junto a las bandas, exposiciones de arte sonoro, films y más.
Un festival para echar luz sobre la escena emergente, para romper con la idea de que el jazz es un género arcaico y para mostrar que está vivo y en transformación.
Un festival que parte de la improvisación, la acción colectiva y la experimentación sonora para contaminar artes y generar una experiencia inolvidable.
MÚSICA
19 hs: Juani Mendez cuarteto
20 hs: Pablo Cavalchini quinteto
21 hs: Pablo Basez novo cuarteto
22 hs: Enrique Norris trío
23 hs: Juan Bayon cuarteto
24 hs: Benegas
MÁS
+ Intervenciones visuales/sonoras/gráficas sobre la obra de COZA (Roger Colom - Leonello Zambón).
+ Dibujos y animaciones digitales en vivo a cargo del taller de Dibujo en Escena (coordina: Marcela Rapallo)
+ Charla + Film + Y más.
LAS BANDAS
- Pablo Cavalachini quinteto
Este quinteto comienza su actividad a inicios de 201, integrado por Matias Pennisi en batería, Santiago Lamisovski en contrabajo, Nataniel Edelman en piano, Lucas Goicoechea en saxo alto y Pablo Cavalchini en guitarra y composición. El repertorio se encuentra conformado en su totalidad por composiciones originales.
- Juan Bayón Cuarteto
El contrabajista Juan Bayón interpreta composiciones originales junto a Juan Torres (saxo tenor), Emma Famin (saxo alto) y Nicolas Politzer (batería).
- Pablo Basez Novo Cuarteto
El contrabajista y compositor Pablo Basez sigue presentando su disco Nius On y adelantado temas de su tercer disco de jazz contemporáneo, compuestas e interpretadas por Pablo Basez en contrabajo, Rodrigo Agudelo en guitarra, Gonzalo Rodriguez en saxo tenor y Luciano Casas en batería.
- Juani Mendez cuarteto
El saxofonista y compositor Juani Mendez se presenta junto a Santiago Leibson (piano), Germán Lamonega (contrabajo) y Damián Allegretti (batería).
- Norris trío
Enrique Norris (corneta, trompeta, flugel, piano, teclados, percusión, voz y composición) es unánimemente elogiado y reconocido entre sus colegas como uno de los más creativos y originales músicos de jazz del país, tanto con la corneta como con el piano. Tocó con numerosos músicos y grupos argentinos y extranjeros, y lideró infinidad de proyectos con los que editó una decena de álbumes.
El trío, formado en 2007, se completa con Maximiliano Kirsner en contrabajo y Pablo Díaz en batería. El repertorio está basado en composiciones propias, con amplio margen para la improvisación individual y grupal, y también se exploran trabajos de grandes autores del género. Actualmente está presentando su reciente disco llamado “Abierto por reformas”.
"Si los músicos actuales de jazz que trabajan en el terreno de la vanguardia y la improvisación cuentan con un auténtico referente, este es sin duda Enrique Norris. Es posible que su bajo perfil y su proverbial modestia de lugar que no sea demasiado conocido por el gran público, pero lo cierto es que estamos ante uno de los músicos más originales y creativos del género". - El amante
http://norristrio.blogspot.com.ar
Benegas
Benegas es una banda de jazz formada a principios del 2012 por un grupo de jóvenes instrumentistas con la inquietud de hacer arreglos sobre música de grandes compositores del género. Benegas participó del Festival de Jazz de El Bolsón (Río Negro) y Jazz a la Calle (Uruguay), y tocó en espacios de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. A mediados del 2014 el grupo grabará su segundo disco integrado en su mayoría por música y arreglos originales.
Benegas es: Federico Lazzarini/Trompeta; Franco Espindola/Trombon; Mauricio Deambrosi/Saxo alto y soprano; Misael Parola /saxo alto y clarinete; Juan Presas/Saxo Tenor y flauta; Ramiro Franceschin/Guitarra; Leandro Zapino/Contrabajo; Bruno Varela/Batería
El festival presenta a artistas nuevos del circuito de jazz junto a bandas con trayectoria.
Junto a las bandas, exposiciones de arte sonoro, films y más.
Un festival para echar luz sobre la escena emergente, para romper con la idea de que el jazz es un género arcaico y para mostrar que está vivo y en transformación.
Un festival que parte de la improvisación, la acción colectiva y la experimentación sonora para contaminar artes y generar una experiencia inolvidable.
MÚSICA
19 hs: Juani Mendez cuarteto
20 hs: Pablo Cavalchini quinteto
21 hs: Pablo Basez novo cuarteto
22 hs: Enrique Norris trío
23 hs: Juan Bayon cuarteto
24 hs: Benegas
MÁS
+ Intervenciones visuales/sonoras/gráficas sobre la obra de COZA (Roger Colom - Leonello Zambón).
+ Dibujos y animaciones digitales en vivo a cargo del taller de Dibujo en Escena (coordina: Marcela Rapallo)
+ Charla + Film + Y más.
LAS BANDAS
- Pablo Cavalachini quinteto
Este quinteto comienza su actividad a inicios de 201, integrado por Matias Pennisi en batería, Santiago Lamisovski en contrabajo, Nataniel Edelman en piano, Lucas Goicoechea en saxo alto y Pablo Cavalchini en guitarra y composición. El repertorio se encuentra conformado en su totalidad por composiciones originales.
- Juan Bayón Cuarteto
El contrabajista Juan Bayón interpreta composiciones originales junto a Juan Torres (saxo tenor), Emma Famin (saxo alto) y Nicolas Politzer (batería).
- Pablo Basez Novo Cuarteto
El contrabajista y compositor Pablo Basez sigue presentando su disco Nius On y adelantado temas de su tercer disco de jazz contemporáneo, compuestas e interpretadas por Pablo Basez en contrabajo, Rodrigo Agudelo en guitarra, Gonzalo Rodriguez en saxo tenor y Luciano Casas en batería.
- Juani Mendez cuarteto
El saxofonista y compositor Juani Mendez se presenta junto a Santiago Leibson (piano), Germán Lamonega (contrabajo) y Damián Allegretti (batería).
- Norris trío
Enrique Norris (corneta, trompeta, flugel, piano, teclados, percusión, voz y composición) es unánimemente elogiado y reconocido entre sus colegas como uno de los más creativos y originales músicos de jazz del país, tanto con la corneta como con el piano. Tocó con numerosos músicos y grupos argentinos y extranjeros, y lideró infinidad de proyectos con los que editó una decena de álbumes.
El trío, formado en 2007, se completa con Maximiliano Kirsner en contrabajo y Pablo Díaz en batería. El repertorio está basado en composiciones propias, con amplio margen para la improvisación individual y grupal, y también se exploran trabajos de grandes autores del género. Actualmente está presentando su reciente disco llamado “Abierto por reformas”.
"Si los músicos actuales de jazz que trabajan en el terreno de la vanguardia y la improvisación cuentan con un auténtico referente, este es sin duda Enrique Norris. Es posible que su bajo perfil y su proverbial modestia de lugar que no sea demasiado conocido por el gran público, pero lo cierto es que estamos ante uno de los músicos más originales y creativos del género". - El amante
http://norristrio.blogspot.com.ar
Benegas
Benegas es una banda de jazz formada a principios del 2012 por un grupo de jóvenes instrumentistas con la inquietud de hacer arreglos sobre música de grandes compositores del género. Benegas participó del Festival de Jazz de El Bolsón (Río Negro) y Jazz a la Calle (Uruguay), y tocó en espacios de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. A mediados del 2014 el grupo grabará su segundo disco integrado en su mayoría por música y arreglos originales.
Benegas es: Federico Lazzarini/Trompeta; Franco Espindola/Trombon; Mauricio Deambrosi/Saxo alto y soprano; Misael Parola /saxo alto y clarinete; Juan Presas/Saxo Tenor y flauta; Ramiro Franceschin/Guitarra; Leandro Zapino/Contrabajo; Bruno Varela/Batería
[][][] Festival de Jazz Emergente, Revista on line ArgentJazz, abril de 2014
Primera Revista Online de Jazz Argentino.
Dirección: Fernando Rios
Dirección: Fernando Rios
Este domingo, Festival de Jazz Emergente en el Club Matienzo
Este domingo en el Club
Cultural Matienzo, la quinta edición del Festival de Jazz Emergente, con los
grupos de Juán Bayón, Pablo Basez, Enrique Norris y Juani Méndez. A Partir de
las 19 en Pringles y Córdoba.
El Club Cultural Matienzo promete un domingo a toda música con la
quinta edición del Festival de Jazz Emergente, que contará, entre otras, con la
actuación del cuarteto de Pablo Basez el trio de Enrique Norris, el nuevo combo
de Juan Bayón y la agrupación que lidera Juani Mendez.
El encuentro será este domingo 13 de abril, a partir de las 19 en
la sede del club, Pringles 1249.El programa de shows es el siguiente:
19 hs: Juani Mendez Cuarteto.
20 hs: Pablo Cavalachini quinteto.
21 hs: Pablo Basez Novo Cuarteto
22 hs: Enrique Norris Trío
23 hs: Juan Bayón Cuarteto
24 hs: Benegas Noneto.
21 hs: Pablo Basez Novo Cuarteto
22 hs: Enrique Norris Trío
23 hs: Juan Bayón Cuarteto
24 hs: Benegas Noneto.
Además, estas secciones:
“Un piano fantasma”. Intervenciones
sobre la exposición sonora del dúo COZA (Colom – Zambón). Por Nacho Sánchez y
el Santiago Leibson Trío.
“Extraños en la oscuridad”. Un
encuentro uno a uno y a oscuras con un músico de jazz. Performance abierta de
20 a 24 hs. .
“Jazz audiovisual”. Films y
cortometrajes alrededor del jazz y la improvisación, durante toda la noche.
Proyecciones de films de Len Lye que trabajan sobre y con la idea de
movimiento y ritmo, presentadas por Matienzo Audiovisual.
“Las rutas del jazz”. Charla
sobre Literatura y Lazz, por Vivian Acuña. Presentado por Matienzo Lee
Espacio independiente de arte,
cultura y ocio. Abierto de martes a
domingos desde las 18 hs.
Pringles 1249 (y Av. Córdoba).
Villa Crespo.CABA
Tags: argentina, Enrique Norris ., festival emergente, jazz, juan manuel bayon, juani mendez, musica, pablo basez
[][][] El Trío en Onyx Club, Bs.As., abril de 2014
[][][] El Trío en Onyx Club,
Bs.As., abril de 2014
[][][] Trío de Voces +
n0rris trí0 en Vicente el Absurdo, Bs.As., mayo de 2014
[][][]
Festival de Jazz J-104, Bs.As., junio de 2014
[][][] El Trío + invitados en la Jam de Dibujo,
Centro Cultural IMPA, Bs.As., agosto de 2014
[][][] El Trío presentando el disco “Abierto por
reformas” en La Playita, Bs.As., junio 2014
[][][]
El Trío más Carlos Lastra en Casa Jungla, Bs.As., octubre de 2014
[][][]
Dos grupos en Al Escenario, Bs.As., octubre de 2014
[][][]
Dos grupos en Casa Jungla, Bs.As., octubre de 2014
[][][]
El Trío + Barbara Togander en La Playita, Bs.As., diciembre de 2014
[][][]
El Trío + Paula Shocron y Francisco Salgado en Virasoro Bar, Bs.As.,
diciembre de 2014
::2015
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
[][][] http://elintruso.com

CONTROL
Kuai
Music
Músicos:
Juan Bayón, Francisco Cossavella, Pablo Moser, Juan Torres, Emmanuel Famin,
Rodrigo Domínguez
(16
Votos)
MONSTER
S-Music
Músicos:
Nicolás Sorín, Ezequiel Piazza, Cirilo Fernández, Esteban Sehinkman, Mariano
Bonadío, Pedro Rossi, Juan Martín Alfaro, Leonardo Paganini, Francisco Huici,
Sergio Álvarez, Hernán Rupolo, Lula Bertoldi
(9
Votos)
PENDULAR
Kuai
Music
Músicos:
Santiago Leibson, Nicolás Politzer, Maximiliano Kirszner
(8
Votos)
NO
FEAR
Epsa
Músicos:
Cirilo Fernández, Daniel “Pipi” Piazzolla, Mariano Sívori, Nicolás Sorín
(7
Votos)
ABIERTO POR REFORMAS
Enonane Records
Músicos: Enrique Norris, Pablo Díaz,
Maximiliano Kirszner
(6 Votos)
MOUNA
Kuai Music
Músicos: Pablo Díaz, Germán Lamonega, Damien
Poots, Pablo Moser
(6 Votos)
ESTRANGULADO
EL MUNDO
Kuai
Music
Músicos:
Carlos Quebrada, Federico Isasti, Mariano Cepeda, Andrés Marino, Agustín
Zuanigh, Camilo Ángeles
(6
Votos)
REFUGIO
Kuai
Music
Músicos:
Tomás Fares, Matías Crouzeilles, Fernando Toyos, Juani Méndez, Sergio Wagner
(6
Votos)
MEHLIANA: TAMING THE DRAGON
Nonesuch
Músicos:
Brad Mehldau, Mark Guiliana
(5
Votos)
CHARLIE HADEN & JIM HALL –LIVE FROM MONTREAL 1990-
Impulse!
Músicos:
Charlie Haden, Jim Hall
(5
Votos)
KYBALIÓN
-7 PRINCIPIOS-
Kuai
Music
Músicos:
Fran Cossavella, Santiago Leibson, Miguel Crozzoli
(5
Votos)
DIEZ
CONSTRUCCIONES FÁCILES
Kuai
Music
Músicos:
Juani Méndez, Damián Allegretti, Germán Lamonega, Santiago Leibson
(5
Votos)
SURYA
Kuai Music
Músicos:
Paula Shocron, Bruno Varela, Juan Bayón
(5
Votos)
SOMOS
AGUA
Clean
Feed
Músicos: Tony Malaby, Nasheet Waits, William Parker
(5
Votos)
Han
participado (por orden alfabético):
Alejandro
Demogli, Andrés Elstein, Andrés Hayes, Augusto Urbini, Candelaria Molina Zavalia,
Cirilo Fernández, Damián Allegretti, Daniel “Pipi” Piazzolla, Diego Schissi, DJ
migma, Eduardo Elia, Eleonora Eubel, Ernesto Snajer, Esteban Sehinkman,
Fernanda Lanza, Fernando Kabusacki, Florencia Otero, Francisco Cossavella,
Francisco Salgado, Francisco Slepoy, Georgina Díaz, Guillermo Bazzola,
Guillermo Roldán, Hernán Mandelman, Ignacio Montoya Carlotto, Jorge
Torrecillas, Juampy Juárez, Juan Manuel Bayón, Juan Pablo Hernández, Leonardo
Paganini, Leonel Kaplan, Lucas Sofía, Lucio Balduini, Marco Sanguinetti,
Mariana Masetto, Mariano Loiácono, Mariano Sívori, Martín López Grande, Martín
Pantyrer, Martín Robbio, Mauricio Dawid, Maximiliano Kirszner, Miguel Ángel
Crozzoli, Miguel Tarzia, Nicolás Chientaroli, Nicolás Méndez, Nicolás Ojeda,
Nicolás Sorín, Pablo Basez, Pablo Butelman, Pablo Contursi, Pablo Ledesma,
Pablo Vázquez, Pedro Rossi, Pepe Angelillo, Pino Marrone, Ricardo Cavalli,
Rodrigo Agudelo, Santiago Leibson, Sebastián Stecher, Sergio Álvarez, Teodoro
Pedro Cromberg, Valentín Reiners,
Zelmar Garín
[][][]
El Trío en Oro Club de Arte, Bs.As., febrero de 2015
[][][] El Trío en Virasoro Bar, Bs.As.,
febrero 2015
[][][]
El Trío + Barbara Togander, Vicente el Absurdo, Bs.As., febrero de 2015
[][][]
El Trío + Carlos Lastra, Vicente el Absurdo, Bs.As., mayo 2015
[][][] Primer Festival de Jazz en el
Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Bs.As., mayo de 2015
[][][]
El Trío + Juan Pablo Arredondo, Vicente el Absurdo, Bs.As., mayo de 2015
[][][] Charla y concierto en el Ciclo
“Sucediendos”, Vicente el Absurdo, junio de 2015
[][][]
Dos grupos en Casa Jungla, Bs.As., junio de 2015
[][][] Festival Junglazz en Casa
Jungla, Bs.As., agosto de 2015
[][][] El Trío + Fermín Merlo, Virasoro Bar, Bs.As., septiembre de 2015
[][][] Festival Roseti, Bs.As.,
octubre de 2015
Por primera vez visita Santiago el prestigioso Norris
Trío
Miércoles
11 de Noviembre de 2015
Visita por primera vez
nuestra provincia el prestigioso Norris Trío liderado por Enrique Norris en corneta y teclado,
por Maximiliano Kirszner
en contrabajo y Pablo Díaz
en batería quienes brindarán un concierto el viernes 13 de este mes a las 20 en
el Anfiteatro de la plaza Sarmiento y una clínica de improvisación el sábado 14
a las 11 en el teatro 25 de Mayo (sala anexa), en el marco del 3º Fest Jazz
Santiago del Estero.
El repertorio está basado en composiciones propias, con amplio margen para la improvisación individual y grupal, y también se exploran trabajos de varios grandes autores del género como Duke Ellington, Billy Strayhorn, Charles Mingus, Thelonious Monk, Ornette Coleman, John Coltrane, Don Cherry y Sun Ra, entre otros.
Desde 2007 el trío ha tocado en diversos lugares y ciclos como el Festival de Jazz de Mar del Plata 2012, 17° Festival de Jazz de Santa Fe, Jardín Botánico de Bs.As., Ciclo de jazz de la DAIA, Tecnópolis, Café Vinilo, Centro Cultural Conti, Club Cultural Matienzo, Espacio Enjambre, Gazcón 104 2° Festival de Jazz 2014, Notorious Bar, Roseti Centro Cultural, Thelonious Club, Virasoro Bar, entre otros escenarios de Buenos Aires.
Hasta el momento ha grabado y editado —de manera artesanal— los siguientes discos: Tres maneras de pensar sin parar (2007); ¡Qué Sound!... (2008); Tríptico (2009); 300 (2011); Ascensión libre (2012); Abierto por reformas (2013); Norris trío + 2: Encuentro en Virasoro Bar (2014); La hora de ahora, ¿es ahora?.. (2015).
Sobre sus integrantes:
ENRIQUE NORRIS: Trompetista, pianista, improvisador, educador y compositor. Formó una generación de músicos. Es uno de los músicos que más profundizó en la composición dentro del jazz en nuestro país. Multi-instrumentista como pocos (además de la trompeta y el piano, toca la corneta, flugel, teclados, percusión, etc.), ha tocado y grabado con numerosos músicos, entre ellos: Siglo XXI Jazz Group, Río Jazz Ensamble, Walter Malosetti, Barbara Togander, Pepi Taveira, Hernán Merlo, Ernesto Jodos, Guillermo Bazzola, Pablo Bobrowicky, Wenchi Lazo, Quintino Cinalli, Juan Pablo Arredondo, Sergio Verdinelli, Mariano Otero, Mariana Baraj, Mono Fontana, Barry Altschul, Hillard Greene, Antonio Arnedo, etc. Lideró sus propios proyectos: Cacerola, NPGE concentrado, trío MES, y actualmente el Norris Trío, con el que lleva grabados 8 discos. Es además docente del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla.
PABLO DÍAZ: Se formó con los bateristas: Daniel Piazzolla, Fernando Martínez, Pepi Taveira, Sergio Verdinelli y Eloy Michelini. Es egresado de la Escuela de Música Contemporánea (Berklee International Network Argentina) donde hoy se desempeña como docente. Ha compartido escenarios y grabaciones con Pablo Puntoriero, Pepi Taveira, Rodrigo Domínguez, Carlos Lastra, Luis Agudo, Jerónimo Carmona, Marcelo Gutfraind, Mono Fontana, entre otros. Hace ya más de ocho años que forma parte del trío de Enrique Norris, con quien ha grabado ocho discos. Actualmente participa en el SLD Trío de Paula Shocron, y lidera su propio quinteto.
MAXIMILIANO KIRSZNER: Estudió contrabajo con Carlos Vega, Jerónimo Carmona y Hernán Merlo. También ha tomado clases con Rodrigo Domínguez, Barry Altschul, John Herbert, Nir Felder, Matt Pavolka y William Parker. Actualmente se encuentra cursando la tecnicatura en Jazz del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, en donde estudia con Ernesto Jodos, Eloy Michelini, Juan Pablo Arredondo, entre otros. Integran el Norris trío: Tatiana Castro quinteto, Santiago Leibson trío, lidera su propio trío —integrado por Nataniel Edelman y Fermín Merlo— con el que grabó el reciente disco “Glosalia”.
[][][] Dos tríos en Casa Jungla, Bs.As., diciembre de 2015
::2016 //////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
[][][] http://elintruso.com
.
OCTAVA
ENCUESTA ANUAL A PERIODISTAS ARGENTINOS
__________________________________________________________________________________________________________________
DANIEL “PIPI” PIAZZOLLA (15 Votos)
Marcelo Moguilevsky (10 Votos)
Carlos Lastra (7 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
NATANIEL EDELMAN (15 Votos)
Juan Pablo Carletti (10 Votos)
Ignacio Cacace – Noel Morroni (8 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
NORRIS
TRÍO (11
Votos)
Octafonic
(10 Votos)
Pájaro
de Fuego (9 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
SANTIAGO VÁZQUEZ Y LA GRANDE (12 Votos)
Maxi Kirszner Trío (8 Votos)
Ingrid – Nicotina es primavera (7 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
RODRIGO DOMÍNGUEZ – LIMÓN (KUAI Music) (14 Votos)
Hernán Jacinto – Camino (Club del Disco)
(10 Votos)
Marcelo Moguilevsky + Cuareim Quartet –
Cinco (Club del Disco) (10 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
NICOLÁS SORÍN (16 Votos)
Gastón Urioste – Sebastián Zanetto –
Tatiana Castro Mejía (9 Votos)
Fernando Otero – Marcelo Moguilevsky (8
Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
DANIEL “PIPI” PIAZZOLLA (24 Votos)
Ezequiel “Chino” Piazza (12 Votos)
Juan Pablo Carletti – Pablo Díaz (10
Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
JAVIER MALOSETTI (17 Votos)
Juan Bayón (15 Votos)
Juan Pablo Navarro (14 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
FRANCISCO SLEPOY (17 Votos)
Leo Fernández (16 Votos)
Wenchi Lazo (12 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
PAULA SHOCRON (14 Votos)
Ernesto Jodos – Pepe Angelillo (13
Votos)
Fernando Otero – Marco Sanguinetti (10
Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
ESTEBAN SEHINKMAN (44 Votos)
Hernán Jacinto (26 Votos)
Juan “Pollo” Raffo (20 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
PABLO LEDESMA (23 Votos)
Rodrigo Domínguez (22 Votos)
Ramiro Flores (12 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
JUAN CRUZ DE URQUIZA (24 Votos)
Mariano Loiácono (23 Votos)
Enrique Norris (21 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
FRANCISCO SALGADO (TROMBÓN, ARMÓNICA) (30 Votos)
Gastón Urioste (oboe) (20 Votos)
DJ migma (bandejas giradiscos) (12
Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
PEDRO AZNAR (19 Votos)
Julián Venegas (12 Votos)
Nicolás Sorín (9 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
SOFÍA REI (15 Votos)
Eleonora Eubel – Victoria Zotalis (13
Votos)
Bárbara Togander – Jazmín Prodan (11
Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
OCTAFONIC (13 Votos)
Marco Sanguinetti (11 Votos)
Mariano Loiácono Quintet (10 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
KUAI MUSIC (46 Votos)
Club del Disco (14 Votos)
BlueArt Records (11 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
Han participado (por orden alfabético):
Belén Ruiz, Carlos Cerignale, César
Pradines, Claudio Koremblit, Fernando Ríos, Germán Andrés, Jorge García,
Marcelo Morales, Mario De Cristófaro, Miguel “Micky” Almada, Santiago Segura,
Sebastián Feijoo, Sergio Piccirilli, Wanda Majcher, Yanina Orellana
[][][] Dos grupos en Zaramama, Bs.As., febrero de 2016
[][][] El Trío +
Miguel Crozzoli y Francisco Salgado, Virasoro Bar, Bs.As., febrero de 2016
[][][] El Trío +
Carlos Lastra, Vicente el Absurdo, Bs.As., marzo 2016
[][][] El Trío +
Paula Shocron, Virasoro Bar, Bs.As., marzo 2016
[][][] Dos grupos
en Roseti, Bs.As., abril 2016
[][][] Dos grupos en Monk Club, Bs.As., mayo de 2016
[][][] El Trío en Virasoro,
Bs.As., junio de 2016
[][][] Dos grupos en La Vuelta, Bs.As.,
agosto de 2016
[][][] Dos grupos en Vicente el
Absurdo, Bs.As., agosto 2016
[][][] El Trío en La Pipa de la
Pepa, Bs.As., agosto de 2016
[][][] El Trío en el Festival
Junglazz, Casa Jungla, Bs.As., septiembre
de 2016
[][][] Dos grupos en Roseti,
Bs.As., noviembre de 2016
[][][] Tres grupos en La Vuelta,
Bs.As., diciembre de 2016
[][][] Festival Virapalooza en Virasoro Bar, Bs.As., diciembre de 2016
::2017////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
[][][] http://elintruso.com
.
NOVENA ENCUESTA ANUAL A PERIODISTAS ARGENTINOS
__________________________________________________________________________________________________________________
MARCO SANGUINETTI (17 Votos)
Rodrigo Domínguez (11 Votos)
Pablo Ledesma (10 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
SEBASTIÁN DE URQUIZA (16 Votos)
Lucas Rochaix (15 Votos)
Arian Houshmand (10 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
NORRIS TRÍO (13
Votos)
Pablo Díaz
Quinteto (11 Votos)
Octafonic (10
Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
CHICHE TRÍO (13 Votos)
Camila Nebbia Sexteto (11 Votos)
Ramiro Flores y El Jardín de Ordóñez (11 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
SANGUINETTI PLAYS RADIOHEAD – CÓMO DESAPARECER COMPLETAMENTE
(INDEPENDIENTE) (23 Votos)
Pablo Díaz Quinteto – Destemporizador (NendoDango Records)
(12 Votos)
Jodos / Verdinelli / Moreno / Domínguez – Relojeros -ya no
quedan- (BlueArt) (10 Votos)
Octafonic – Mini Buda (S-Music) (10 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
DIEGO SCHISSI (19 Votos)
Marco Sanguinetti (11 Votos)
Nicolás Sorín (10 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
PABLO DÍAZ (28
Votos)
Daniel “Pipi”
Piazzolla (26 Votos)
Sergio
Verdinelli (16 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
FRANCO FONTANARROSA (14 Votos)
Pablo Vázquez (13 Votos)
Sebastián de Urquiza (12 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
FRANCISCO SLEPOY (20 Votos)
Wenchi Lazo (17 Votos)
Lucio Balduini (12 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
MARCO SANGUINETTI (30 Votos)
Tatiana Castro Mejía (24 Votos)
Paula Shocron (16 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
ESTEBAN SEHINKMAN (36 Votos)
Juan Carlos “Mono” Fontana (21 Votos)
Juan “Pollo” Raffo (18 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
CARLOS LASTRA (22 Votos)
Rodrigo Domínguez (17 Votos)
Pablo Ledesma (14 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
ENRIQUE NORRIS (42 Votos)
Juan Cruz de Urquiza (23 Votos)
Sergio Wagner (18 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
FRANCISCO SALGADO (TROMBÓN, ARMÓNICA) (33 Votos)
Migma (bandeja de vinilos) (12 Votos)
Martín Pantyrer (clarón, clarinete bajo) (11 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
BÁRBARA TOGANDER (23 Votos)
Catu Hardoy (12 Votos)
Florencia Otero (11 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
PEDRO AZNAR (15 Votos)
Nicolás Sorín (12 Votos)
Aureliano Marín (10 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
OCTAFONIC (17 Votos)
Sanguinetti Plays Radiohead (15 Votos)
Carlos Lastra (13 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
KUAI MUSIC (42 Votos)
Club del Disco (21 Votos)
NendoDango Records (18 Votos)
__________________________________________________________________________________________________________________
Han participado de la votación los siguientes periodistas
(por orden alfabético):
Carlos Cerignale, Claudio Koremblit, Fernando Ríos, Germán
Andrés, Gonzalo Messi, Jorge García, Marcelo Morales, María Cueto, Mariano del
Mazo, Mario De Cristófaro, Miguel “Micky” Almada, Santiago Segura, Sebastián
Feijoo, Sergio Piccirilli, Wanda Majcher, Yanina Orellana
[][][] El Trío en el programa radial francés “Jazz Attitude” de Sir Ali, enero de 2017
« Jazz Attitude »
Sur / On
Radio Fréquence K
103.4 FM
Play
list
3
Janvier 2017 / 3 January 2017
|
||||
Vol.286
Nouveautés / New Releases &
SPECIAL :
« Introducing
MANUSHAN »
&
« Exploring
Argentine jazz, by
|
||||
Artiste / Artist
|
Album
|
Musique / Music
|
Année / Year
|
Maison disc / Distrib.
|
Aida
& Babak
|
MANUSHAN
|
-If the rain comes
-Take 6
-The Secret
|
2017
|
Accordes Croisés Records/
PIAS Distr.
|
Alexis
Avakian
|
Hi Dream
|
-Adieu mon Drole
-Chalut Calvi
|
2017
|
Absilone Records/
Socadisc
|
Paula Shocron
|
Gran Ensamble
|
-10 "C" Blues
|
2011
|
Acoua Records
|
Todos los Tiempos Ahora
|
-Esperanza
|
2015
|
Noseso Records
|
|
Sunday night at the
Vanguard
|
-The
Optimum Thing
-We See
|
2016
|
Palmetto
Records/
Bertus
|
|
Dino Saluzzi
|
Vivencias
|
- Son
Qo" Ñati (Entrañas)
|
1984
|
RCA
|
Luis Conde, Fabiana
Galante
& Frode Gjerstad
|
Give & Take
|
-Give V
|
2016
|
FMR Records
|
Pablo
Ledesma
&
Pepe Angelillo
|
Memorial : Steve Lacy
|
-Retorno
|
2007
|
Lumenan Records
|
Enrique Norris Trio
|
Tonadoda
|
-Transmisión oral
|
2016
|
Enonane Records
|
Pablo Díaz Quinteto
|
Destemporizador
|
- Lapso
|
2016
|
Nendo Dango Records
|
Paula Shocron
|
Gran Ensamble
|
-Sigo Pensando
|
2011
|
Acoua Records
|
Sabu Toyozumi, Fabiana
Galante & Luis Conde
|
Sabu Toyozumi, Fabiana Galante & Luis Conde
|
-Erhu & Clarinet duo
|
2013
|
Jardinista! Recs
|
()()() Poesía de Pablo Díaz – Bs.As., marzo 2017
Norris Trío
nOrris tríO
nor
ris
trí
o
(……………..sonidos……………..) en lugar de palabras
-sonidos-
en donde áfrica
es la puerta de un placard
donde se guardan
quizás
sonidos
1 (uno)
miuls
e.
improvisación
agua
e.
improvisación
tres maneras
rrycheche!
(……………..sonidos……………..) en lugar de palabras
-sonidos-
para un día dejarse caer de la silla por la no resistencia a
dejarse caer
porque la música
había encontrado el sonido
2 (dos)
¿algo tan simple?
como… qué sonido! -?
(……………..sonidos……………..) en lugar de palabras
-sonidos-
reunión
y
3 (tres)
de tres, son tres y no es trío
cuanta música!
¿dónde esconde la tinta que traza la doble linea de algunas
letras,
y deja caer esas notas que luego pasan,
y traspasan,
hasta
que
se
impregnan
?
(……………..sonidos……………..) en lugar de palabras
-sonidos-
swing
4 (cuatro)
fin de primera parte
me río y se escucha el eco
¿o es el eco el que ríe?
(……………..sonidos……………..) en lugar de palabras
-sonidos-
se asciende y quien sabe adonde
pero se
asciende.
debajo,
la tierra
firme
germina
una nueva
5 (cinco)
forma de crear un sonido
que atraviesa la pared
que no se arruina la ropa
(……………..sonidos……………..) en lugar de palabras
-sonidos-
en el océano
se preguntó
una astronauta
sobre besos y más besos
¿y el cosmos?
¿qué?! ¿qué?!
6 (seis)
la poeta se fue como un beso
y se hizo sonido
y así fue
que fue
totalmente
libre
(……………..sonidos……………..) en lugar de palabras
-sonidos-
en un ensayo
a la hora de siempre
él preguntó
7 (siete)
¿y ahora?
¿qué hora es? ¿qué hora es!?
(……………..sonidos……………..) en lugar de palabras
-sonidos-
el vivo es
lo que suena
sin más
sin menos
¿y dónde se esconde el vivo?
¿por qué no aparece el sonido del vivo?
y un día llega
y es
8 (ocho)
el disco de cinco
cosmonautas
(……………..sonidos……………..) en lugar de palabras
-sonidos-
y
9 (nueve)
un collage
porque hubo música - porque fue
un reflejo
de un espejo que se construyó
con años
de dejarse empapar con la magia
de cafés mal
hechos
de
encuentros
de trabajo
es todo y es nada
a la vez
en sí
mismo
(……………..sonidos……………..) en lugar de palabras
-sonidos-
hoy
10 (diez)
¿qué será de estas palabras?
¿qué será de estos sonidos?
¿qué pensarán los insectos polinizadores?
¿qué dirá Klingsor de esta pintura?
¿será digno de la no venganza de los objetos inanimados?
¿se reirá el eco de nosotros?
¿nos darán nuestros PazAportes para viajar en la nave espacial
auxiliar
donde viaja la astronauta poeta?
y ¿Anacleto? ¿qué dirá Anacleto de este encuentro estelar?
lo que queda próximo
es
ahora
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
ENRIQUE NORRIS TRIO. La hora de ahora, es ahora?. Enonane Records.
Si hay un referente indiscutido para todos los músicos de jazz que se mueven en los terrenos más vanguardistas, este es el cornetista, pianista y compositor Enrique Norris. Continuando con la producción artesanal de sus discos, que solo pueden conseguirse en sus conciertos o en Virasoro Bar, vuelve aquí a grabar con su trío, que completan Maximiliano Kirzner en contrabajo y Pablo Díaz en batería, en el que – diferencia de trabajos anteriores- no incursiona en el piano. Yo he perdido la cuenta de cuantos discos en trío ha grabado Norris (también lo ha hecho en otras formaciones, ya sea en dúos o en solo piano), que es uno de los más prolíficos artistas en el terreno de la vancuardia y la improvisación jazzística pero lo notable es que en cada trabajo se muestra renovado y creativo, reinventando cada tema y eludiendo cualquier atisbo de monotonía. Para ello es fundamental la notable simbiosis que consigue con sus compañeros de los últimos años (y discos) ya que más allá que en todos los temas hay amplio espacio para los solos, sobre todo de Norris, el trío funciona como una unidad en que la tarea de cada músico es fundamental. Hay así en el disco momentos de gran intensidad, que se intercalan con otros más líricos e introspectivos en los que la corneta es ejecutada con sordina y el bajo con el arco, siempre con el insuperable aporte de Díaz, hoy uno de los bateristas más completos del jazz nacional. Otro muy buen disco (y van…) de Enrique Norris en trío. Jorge García.
Reseña disco "Ascensión Libre" en El amante (Revista digital) por Jorge García
ENRIQUE NORRIS. Ascensión libre. Enonane Records 16.
Si los músicos actuales de jazz que trabajan en el terreno
de la vanguardia y la improvisación, cuentan con un auténtico referente, este
es sin duda Enrique Norris. Es posible que su bajo perfil y su proverbial
modestia de lugar que no sea demasiado conocido por el gran público, pero lo
cierto es que estamos ante uno de los músicos más originales y creativos del
género. Consumado intérprete de la corneta, un instrumento no demasiado
frecuentado, pero también de los teclados, desde hace ya varios años edita
regularmente de manera artesanal su obra (el lugar más adecuado para conseguir
sus discos es el Bar Virasoro, donde se presenta con frecuencia). Si bien sus
trabajos se han encuadrado en diversos registros (solos de piano, dúos), en los
últimos tiempos ha optado por el trío con bajo y batería, un formato en el que
parece sentirse particularmente cómodo. En este último CD está acompañado por
Maximiliano Kirzner en contrabajo y Pablo Díaz en percusión, dos músicos que se
adecuan perfectamente a su propuesta musical, en la que la improvisación cumple
un rol principal. Es que los tríos de Norris, lejos de ser espacio para los
lucimientos personales (que, por cierto, también los hay) desarrollan un
notable trabajo de interacción entre los músicos. El sonido vibrante e intenso
de la corneta de Norris se puede apreciar en El gran plato fuerte, ¡Alegría! Y
Atravesando la pared sin arruinarse la ropa, mientras que su vertiente más
lírica e introspectiva puede apreciarse en Albert Haykeler y PazAporte. Sus
virtudes como pianista están presentes en Extremo lógico y Otra nave espacial
auxiliar y en cuanto al trabajo de Kirzner y Díaz, en el caso del baterista se
destaca especialmente en El gran plato… y Rojo Doble, en tanto Kirzner se luce
particularmente en Aguacero. Enrique Norris ha grabado varios discos en trío de
muy buen nivel pero para quien esto escribe Ascensión libre es el mejor. Jorge García.
Reseña disco "300" en El amante (Revista digital) por Jorge García

NORRIS TRIO. 300. Enonane Records.
En el comentario anterior se hablaba del incremento que ha tenido en los últimos tiempos el interés por el free jazz y la música improvisada. Los que ya tenemos algunas décadas recordamos las legendarias sesiones lideradas por el saxofonista Alfonso Jaureguiberry que no tuvieron es su momento muchos continuadores. Si hay un músico que en los últimos años ha liderado esta vertiente, este es Enrique Norris. Muy respetado por sus colegas y por los intérpretes jóvenes, Norris consumado intérprete de la corneta (conviene diferenciarla de la trompeta por su sonido más oscuro) y el piano y constante experimentador a lo largo de los últimos años con diferentes proyectos, que incluyen trabajos en trío, solos de piano, diferentes dúos (algunos tan audaces como el que formara con la cantante Bárbara Togander,) su música ha sido y es a lo largo de los años una búsqueda ininterrumpida y en constante mutación. En esta última grabación está acompañado por Cristian Bórtoli en contrabajo y Pablo Díaz en batería, dos músicos con los que viene trabajando desde hace varios años y con los que ya grabara un disco anterior. SI hay algo que caracteriza a Enrique Norris es su profunda musicalidad, detectable desde la primera nota que brota de cualquiera de sus instrumentos. Si con la corneta consigue ser indistintamente intenso o introspectivo, en el piano puede oscilar entre los poderosos acordes que recuerdan a Cecil Taylor y un marcado lirismo. Interpretando obras mayoritariamente suyas, sus compañeros se integran perfectamente a un discurso musical que incluye aparte de los pasajes en trío, varios dúos y algunos atractivos solos de piano. Una placa que ratifica a Enrique Norris como unos de los músicos fundamentales de la escena jazzística nacional. Los discos de Enrique Norris (de edición artesanal) son prácticamente imposibles de conseguir en disquerías, pero los eventuales interesados los pueden adquirir en el Bar Virasoro (donde suele presentarse con frecuencia,), ubicado en Guatemala 4328. Jorge García.
Buenos Aires Herald
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////